Este testimonio forma parte del especial "Mujeres periodistas que no callarán", en el que El Diario de Hoy recoge los testimonios de mujeres que explican cómo han sido víctimas de acoso, violencia y amenazas hasta de violación por publicar información que incomoda al gobierno de Nayib Bukele.
Desde 2016, la periodista Carmen Rodríguez se ha abierto campo en Washington, D.C., y sus publicaciones han ido cobrando fuerza con temas relacionados a la migración y la corrupción en El Salvador. Desde entonces ha sido tildada como una periodista opositora al gobierno de Nayib Bukele y las amenazas han sido más fuertes y amenazantes. “Hasta de muerte”, afirma.
También ha recibido todo tipo de insultos denigrantes en redes sociales, etiquetada como una “tóxica” y una mujer desesperada por cobrar relevancia, desde que en 2018 dejó al descubierto el acoso sexual que sufren las periodistas en El Salvador.
“En ese entonces no era gobierno Nuevas Ideas, ese tema no tenía nada que ver con el tema político, pero desde allí empecé a ser perfilada como tóxica, como opositora, como víbora, como bruja”, recuerda.
Aunque el reportaje no tuvo nada que ver con política, sí involucraba de alguna forma a ciertos personajes del gobierno actual. Explica que uno de los primeros en azuzar el fuego fue el ahora Secretario de Prensa de la Presidencia, Ernesto Sanabria y detrás de él un ejército de troles.
“Recibí mensajes que si iba a El Salvador me iban a violar, cosas así, que ojalá que me encontraran en una bolsa negra”, señala.
Ya en 2019, Rodríguez comenzó a ser etiquetada como una opositora al gobierno de Nayib Bukele debido a su trabajo de corresponsalía y al rumbo que tomaron sus reportajes basados en las promesas del mandatario hacia los migrantes salvadoreños con el TPS.
Pero el momento cúspide de todo es cuando Joe Biden asumió la presidencia de EE. UU. y la relación entre Estados Unidos y El Salvador mutó. Las publicaciones de Rodríguez cambiaron de tono y “los ataques se volvieron más virulentos, más graves y hay amenazas”.
Rodríguez se sincera y revela tener miedo de regresar a El Salvador, pues recibió un par de mensajes que la amenazan de “muerte”.
Además denuncia que hay quienes se han logrado colar en su cuenta de Facebook y de Instagram y haciéndose pasar por personas reales le dicen: “cuando vengás a El Salvador te vamos a demostrar perra maldita quién manda”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Acoso A Periodistas Ley Especial Integral Para Una Vida Libre De Violencia Para Las Mujeres Mujeres En Periodismo Nayib Bukele Política Ver Comentarios