¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   95% H San Salvador 22oC   95% H San Miguel 22oC   96% H Surf City 22oC   93% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

TSE sin sortear posición de banderas para elecciones presidenciales

El calendario electoral establece que debió haberse cumplido en el mes de noviembre.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 04 de diciembre de 2023


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no ha sorteado la posición de las banderas de los partidos políticos que competirán en las elecciones para Presidencia y Vicepresidencia en 2024.

El pasado 22 de noviembre sería el sorteo para las posiciones de las banderas, sin embargo, seguía vigente un trámite con la solicitud de la fórmula de PAIS y por ello, debió suspenderse.

Más tarde el TSE resolvió que la fórmula del partido político emergente PAIS no podrá competir para la contienda presidencial. Sin embargo, pese a la resolución no se anunció la nueva fecha del sorteo y hasta este lunes a las 10:30 de la mañana no había nueva información al respecto.

Puede leer: TSE suspendió sorteo de posiciones de banderas por falta de resolución de PAIS

El calendario electoral establece que la fecha límite para el sorteo era el 22 de noviembre.

Los partidos que van en contienda presidencial son el FMLN, Nuestro Tiempo, ARENA, Fuerza Solidaria, Nuevas Ideas y Fraternidad Patriota Salvadoreña.

Dicho sorteo responde a lo establecido en el Código Electoral que establece que "la posición que ocuparán las banderas de los partidos políticos en la papeleta de votación se determinará por sorteo, en presencia de los representantes de los partidos políticos contendientes".

El sorteo se lleva a cabo en el TSE y es presidido por la presidenta. En el sorteo participan los representantes de los partidos políticos que participarán en las elecciones.

Magistrado Guillermo Wellman: “Como Tribunal Supremo Electoral, nunca hemos sido supremos”

Para el sorteo, se colocan las banderas de los partidos políticos en una urna. Luego, se extrae una bandera al azar y se coloca en la primera posición de la papeleta. El proceso se repite hasta que todas las banderas hayan sido colocadas en la papeleta. El resultado del sorteo se publica en el Diario Oficial y en el sitio web del TSE.

El 19 de septiembre se aprobó el diseño de papeletas para el sufragio en el exterior. Para entonces la presidenta Dora Esmeralda Martínez explicó que la adjudicación para la impresión de 24,945,788 papeletas de votación se realizará bajo el mecanismo de compras BOLPROS.

El partido Nuestro Tiempo señaló que recomendaron al Tribunal no habilitar el voto desde celulares debido a que era “complejo” ver con claridad la papeleta desde ese dispositivo.

💡
¿Qué deseas ver ahora?