¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 21oC   97% H San Salvador 24oC   89% H San Miguel 24oC   89% H Surf City 24oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Salvadoreño de la MS-13 condenado a 25 años de cárcel en EE.UU. por homicidio de menor de 15 años

El pandillero salvadoreño Eduardo Portillo fue detenido en El Salvador y extraditado en noviembre de 2020 a Estados Unidos.

Por AFP
Publicado el 12 de julio de 2022


La justicia estadounidense condenó este martes a 25 años de cárcel al salvadoreño de la pandilla MS-13 Eduardo Portillo, también conocido como "Firuli" y "Tito", por su participación en el homicidio de un joven de 15 años, supuestamente de una banda rival.

Detenido en El Salvador y extraditado a Estados Unidos, Portillo, de la Mara Salvatrucha, también conocida como MS-13, se declaró culpable el pasado septiembre de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y reconoció su participación en la muerte de Javier Castillo, por su supuesta pertenencia a la rival Mara 18, en Freeport, una localidad de Long Island en el este del estado de Nueva York.

Para el fiscal del tribunal del distrito este de Nueva York, Breon Peace, con esta sentencia, Portillo, de 25 años, "aprendió las serias consecuencias que tiene participar en la planificación y ejecución de un homicidio para hacerse miembro de la mara M-13, una organización criminal despiadada cuyos miembros no tienen consideración por la vida humana ni el imperio de la ley".

VER: Estos son los pandilleros a los que EE.UU. pide extraditar

Portillo, que entonces estaba en Estados Unidos indocumentado, convenció a Castillo, a quien conocía, el 10 de octubre de 2016 para que lo acompañara a él y otros miembros de la banda a fumar marihuana a un parque cercano donde se ensañaron con él a machetazos. Su cuerpo fue recuperado un año después.

El condenado fue deportado entonces a El Salvador antes de ser inculpado en el homicidio. Tras una orden internacional de búsqueda, la policía salvadoreña le detuvo en el departamento de Morazán antes de ser extraditado en noviembre de 2020 a Estados Unidos.

ESTA FUE LA PUBLICACIÓN DE LA FISCALÍA SALVADOREÑA CUANDO EXTRADITÓ A PORTILLO EN 2020

Esta es la última de una serie de pesadas condenas destinadas a erradicar en Estados Unidos esta peligrosa mara que hunde sus tentáculos en El Salvador, Honduras, Guatemala y México.

TAMBIÉN: Corte retrocede y avala extraditar al Manicomio, un pandillero de menor rango en la MS-13

Con numerosas ramificaciones o 'clicas' en Estados Unidos, donde tiene miles de miembros, según la policía, la MS-13 es la organización criminal más violenta de Long Island, donde hay una fuerte implantación de la comunidad salvadoreña.

💡
¿Qué deseas ver ahora?