¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   70% H San Salvador 28oC   70% H San Miguel 28oC   70% H Surf City 28oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Organizaciones señalan que Sala rechaza habeas corpus por tecnicismos absurdos

Un total de 4,012 habeas corpus fueron presentados ante la Corte Suprema de Justicia por familiares de personas capturadas, desde que inició el régimen de excepción hasta enero de 2023.

Por Lissette Lemus
Publicado el 07 de junio de 2023


La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha rechazado con tecnicismos absurdos los recursos de habeas corpus presentados por  casos de supuestas violaciones a derechos humanos, cometidas durante el régimen de excepción, denunciaron representantes de la Asociación de Derechos Humanos Tutela Legal doctora María Julia Hernández y el Movimiento de las víctimas del régimen de excepción (Movir). 

“Estos recursos presentados, en más de un año de régimen de excepción, han sido ineficientes e inefectivos por la misma actuación del sistema judicial” expresó Ovidio Mauricio González, representante de Tutela Legal.

González explicó que la Sala ha emitido resoluciones “calcadas” con los mismos argumentos en la mayoría de los casos. 

El representante de Tutela Legal manifestó que esas violaciones han llevado a la muerte a unas 170 personas bajo custodia del Estado y han afectado los derechos de familias, mujeres y menores de edad. 

DE INTERÉS: Movir y Tutela Legal desapariciones, amenazas y extorsiones a personas liberadas de Centros Penales

Un total de 4,012 habeas corpus fueron presentados ante la Corte Suprema de Justicia por familiares de personas capturadas, desde que inició el régimen de excepción hasta enero de 2023, según datos del Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (Alac).

Hasta el 28 de febrero, del total de habeas corpus presentados el 78% estaba pendiente de resolver, correspondiente a 3, 518 casos, en tanto, solamente el 1% fue declarado “ha lugar”, es decir que la Corte resolvió de manera favorable para la víctima.

La actual Sala de lo Constitucional fue impuesta el 1 de mayo de 2021 por los actuales diputados de la bancada de Nuevas Ideas, tras destituir a los magistrados legítimos bajo el argumento de que durante la pandemia de covid, un año antes, habían emitido “sentencias impopulares”.

💡
¿Qué deseas ver ahora?