Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 23oC   100% H San Miguel 23oC   100% H Surf City 23oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

El Salvador no se suma a declaración que condena invasión rusa a Ucrania en la OEA

Un grupo de 24 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) promovió una resolución condenando ataque ruso a Ucrania. El Salvador no la acompañó.

Avatar del autor

Por Ricardo Avelar
Publicado el 06 de octubre de 2022


Este jueves, en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), un nutrido grupo de países apoyó una iniciativa para condenar nuevamente la invasión de Rusia a Ucrania, la cual lleva ya más de 7 meses.

La iniciativa, suscrita por 24 países a solicitud de Guatemala, no contó con el apoyo de la delegación de El Salvador.

LEE TAMBIÉN: “Pongan atención a los vínculos rusos con sus gobiernos”, advierte el ucraniano Mykhailo Lavrovski

Este documento busca hacer un "llamado reiterado al gobierno ruso para cesar las hostilidades y retirar todas sus fuerzas y equipos militares de Ucrania".

"(Expresa) su inmensa preocupación por la indiferencia y desprecio por parte de la Federación Rusa a las exhortaciones (de la OEA) y sus flagrantes y sistemáticas violaciones a los derechos humanos en Ucrania, incluyendo la violación sexual y de género"

Resolución de la OEA contra la agresión de Rusia a Ucrania

Además, la propuesta hecha por el canciller guatemalteco Mario Búcaro exhorta a que se "vuelva a la senda del diálogo y la democracia".

Los países que firmaron la declaración son Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, y Uruguay.

NOTA RELACIONADA: Ucrania tomó Lyman, ciudad ubicada en uno de los territorios recién anexionados a Rusia

El Salvador, al igual que México, Argentina o Brasil, se mantuvieron al margen de esta iniciativa.

No es primera vez que El Salvador no apoya a Ucrania

No es primera vez que un representante del gobierno de Nayib Bukele se abstiene de apoyar un comunicado que emplace la agresión sin provocación de Rusia a Ucrania, iniciada el 24 de marzo y justificada con desinformación y teorías de conspiración.

De hecho, El Salvador se ha abstenido de condenar este ataque en numerosas ocasiones. En la OEA, ha guardado silencio contra esta agresión en al menos tres ocasiones y en Naciones Unidas, no ha rechazado la agresión y se abstuvo de apoyar que Rusia saliera de la comisión de derechos humanos de este ente global.

TE PUEDE INTERESAR: Putin decretó que tomó posesión de la planta nuclear de Zaporizhzhia operada por ucranianos

Esto, a pesar de que incluso los países de la Unión Europea le pidieran al gobierno salvadoreño denunciar esta agresión sin provocación.

Además, El Salvador ha guardado silencio pese a la evidencia de numerosas violaciones a derechos humanos, posibles crímenes de guerra y el ataque a poblaciones civiles de las tropas rusas.

💡
¿Qué deseas ver ahora?