¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 21oC   96% H San Salvador 28oC   84% H San Miguel 28oC   84% H Surf City 28oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

OEA acepta enviar una misión de observación para las elecciones 2024

El TSE solicitó a la Organización de Estados Americanos que participe en la observación antes, durante y después de las elecciones del 4 de febrero y el 3 de marzo de 2024

Avatar del autor

Por Susana Peñate
Publicado el 20 de septiembre de 2023


La Organización de Estados Americanos (OEA) aceptó la invitación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de enviar una misión de observadores para las elecciones que se realizarán en 2024.

De acuerdo a una nota con fecha 14 de septiembre de 2023 enviada al organismo colegiado por la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, envió la respuesta a la invitación realizada por el TSE.

“Al respecto, el Secretario Almagro confirma que la OEA estará desplegando una Misión de Observación para dichas elecciones”, indica la correspondencia.

Y los preparativos para dicha misión estarán a cargo de la Dirección del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (DECO) de la OEA.

La invitación fue entregada por la magistrada presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez, al Secretario General de la OEA el pasado 24 de agosto en la sede en Washington, en la que pidió se designe una misión de observación que esté antes, durante y después de las elecciones del 4 de febrero y el 3 de marzo de 2024.

“Le reiteré al señor Secretario General que la presencia de la Misión de Observación Electoral es un importante factor de transparencia y generador de confianza ante el país y la comunidad internacional”, indicó la magistrada en su publicación en redes sociales.

DE INTERÉS: Respeto a la ley debe ser parte de una campaña de altura, dicen abogados y candidatos

Sobre la observación internacional de las elecciones, organizaciones como la Oficina en Washington para América Latina (WOLA) señalan que el escrutinio internacional es clave para proteger la democracia del país.

“Es importante que el Estado salvadoreño permita que misiones de observación electoral como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) vigilen la integridad del proceso desde el inicio”, señaló en un comunicado difundido el pasado 6 de septiembre.

También instó a la comunidad internacional a brindar apoyo a la sociedad civil y a los periodistas independientes que monitorean las elecciones, promueven el Estado de derecho y protegen los derechos civiles y políticos de los ciudadanos salvadoreños

TAGS:  Elecciones 2024 | Observadores electorales | OEA | Política | TSE

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?