¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   100% H San Salvador 25oC   79% H San Miguel 25oC   79% H Surf City 28oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

VMT habilitó nuevo carril reversible sobre bulevar Venezuela

Al menos cinco de los principales accesos a San Salvador han sido intervenidas con carriles reversibles para dar fluidez en horas pico de la mañana.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 27 de febrero de 2023


Un nuevo carril reversible ha sido habilitado sobre el bulevar Venezuela este lunes. Con estas medidas, las autoridades de Gobierno buscan reducir la carga vehicular que ingresa por las mañanas y sale por las tardes de la zona metropolitana.

Las autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT) detallaron que la vía está señalizada desde las 5:30 de la mañana en el sentido de oriente a poniente.

Esta medida inicia sobre la avenida 29 de Agosto y finaliza en la 17a. Avenida Sur.

Actualmente los carriles reversibles están habilitados en:

  • Bulevar Venezuela
  • Tramo Los Chorros
  • Bulevar del Ejército
  • Bulevar Constitución
  • Troncal del Norte

VMT inicia pruebas para semáforos inteligentes y fotomultas

“La idea de esta medida es agilizar el tránsito de los salvadoreños que ingresan al Gran San Salvador. Cabe destacar que no es solo esta medida la que se implementará para abordar el tema de congestionamiento, sino que paralelamente realizamos otras acciones”, señaló Romeo Rodríguez.

Previamente el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, señaló que la implementación de los carriles reversibles era una medida fija que estaba sujeta a posibles modificaciones dependiendo de la necesidad, pero que se iba replicar en otros puntos de San Salvador. “La medida de los carriles reversibles son fijos. Estamos evaluando las diferentes opciones que tenemos para poder implementar carriles reversibles debido al alto flujo vehicular que se tiene”, puntualizó.

Reyes recalcó que “la mayoría se está beneficiando” con esta medida y que “es cuestión de irse acoplando y de ser lo suficientemente flexible para irse adaptando”. Tras la puesta en marcha el funcionario espera tener resultados sumamente buenos, aunque la medida pueda necesitar ajustes dependiendo de las necesidades de los salvadoreños.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?