¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   94% H San Salvador 25oC   74% H San Miguel 25oC   74% H Surf City 25oC   74% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Nuevas Ideas y GANA ratifican préstamo entre críticas por endeudamiento

La Asamblea Legislativa ratificó este año $803.7 millones en préstamos y garantías soberanas

Avatar del autor

Por Susana Peñate
Publicado el 05 de julio de 2023


Con 63 votos a favor, la Asamblea Legislativa ratificó este martes el contrato de préstamo por $75 millones entre el gobierno con la Corporación Andina de Fomento (CAF), que será usado para financiar el “Programa para la Transformación del Clima de Negocios de El Salvador, a través de la Facilitación del Comercio e Inversiones”.

Con dicho préstamo, que es el cuarto que se suscribe con CAF, la Asamblea Legislativa ha ratificado $803.7 millones en préstamos y garantías soberanas en lo que va de 2023.

“Es la cuarta operación que se está realizando con el CAF, una multilateral que ha dado la confianza a este país para poder utilizar estos fondos en mejorar y tener un mejor ambiente para la inversión en nuestro país”, dijo Giovanny Zaldaña, de Nuevas Ideas.

Votaron en contra tres diputados de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y dos diputadas del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

“Realmente es sumamente irresponsable que el gobierno siga endeudando al país, siga utilizando un mecanismo que compromete los recursos públicos, no solo ahorita sino que también a futuro en la forma en que lo está haciendo este gobierno. Parecen un barril sin fondo cuando se trata de endeudamiento público”,

Anabel Belloso, diputada del FMLN

Votó en abstención el diputado de Nuestro Tiempo, John Wright Sol, quien previo a la sesión plenaria señaló que las finanzas públicas están débiles. “La situación económica del país es tal que los ingresos no son suficientes para hacer frente a los compromisos. De hecho hasta el mismo gobierno creo que reconoce esta situación porque en sesiones recientes de plenaria se aprobó una autorización de nueva deuda para trasladar deuda de corto plazo a largo y mediano plazo”, expresó Wright Sol.

Claudia Ortiz, de Vamos, criticó la falta de discusión y análisis de las solicitudes en la comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa.

💡
¿Qué deseas ver ahora?