¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 21oC   97% H San Salvador 28oC   84% H San Miguel 28oC   84% H Surf City 28oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

"Sin régimen de excepción, (Bukele) no hubiese tenido qué informar", dice oposición

El mandatario aseguró este 1 de junio que “estamos a punto de ganar la guerra contra las pandillas”, tema en el que centró su discurso al comenzar su cuarto año de gestión.

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 02 de junio de 2022


“Pareciera que sino hubiera existido régimen de excepción no hubiese tenido nada que informar el presidente (Bukele) esta noche, porque todo se ha basado en el régimen de excepción”.

Así reaccionó la diputa del FMLN, Dina Argueta, en relación al discurso que pronunció ayer el presidente Nayib Bukele ante la Asamblea Legislativa con motivo de sus tres años de mandato.

El mandatario aseguró este 1 de junio que “estamos a punto de ganar la guerra contra las pandillas”, tema en el que centró su discurso al comenzar su cuarto año de gestión.

Te puede interesar: Discurso de tercer año de Bukele fue para justificar el régimen de excepción

Al respecto, la legisladora de izquierda se preguntó: ¿Qué hubiese pasado si no hubiera existido régimen de excepción?

Argueta consideró que era predecible que haría alusión a los temas de seguridad, lo cual calificó como lamentable dado que quedaron ausentes temas de mucha importancia para la población.

Además, subrayó que no manifestó un informe sino un discurso.

El mandatario salvadoreño arriba a su tercer año de mandato con la antesala de un régimen de excepción que lleva más de dos meses aun sin existir las condiciones que lo originaron. Foto EDH / Jonatan Funes

“La realidad económica de las familias salvadoreñas, el riesgo que tienen no ha sido visibilizado en el discurso presidencial”, apuntó.

A su juicio, esto es desconocer la realidad que viven los salvadoreños y salvadoreñas que día con día están viviendo un incremento en los precios de la canasta básica. En ese sentido señaló que el mandatario ignoró la situación de los productores, agricultores y sus dificultades para obtener los insumos agrícolas.

Sin embargo, dijo que “no podemos decir y esperar otra cosa porque ¿qué podemos esperar de un gobierno que hace una campaña electoral de un tema que hace tres meses ha venido a manejar”.

Plan Control Territorial

La parlamentaria no pasó por alto los comentarios de Bukele sobre el “éxito” del Plan Control Territorial.

“Se habló que el plan territorial había sido efectivo ¿a dónde está la efectividad del plan control territorial si tuvimos que pasar a un estado de excepción?”, sostuvo.

“Creo que ha sido bastante contradictorio el discurso porque deja de lado los problemas de la gente y pone de manifiesto cuál es la estrategia del Gobierno y de todas las instituciones de cara a este momento”, concluyó.

💡
¿Qué deseas ver ahora?