¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Bukele rompe el silencio en temas internacionales para volver a burlarse de Biden

Sin embargo, el gobierno salvadoreño ha sido cuestionado por guardar silencio ante la invasión de Rusia a Ucrania.

Por Liseth Alas | Mar 02, 2022- 11:45

Foto EDH / Archivo
Foto EDH / Archivo

El presidente Nayib Bukele volvió a tuitear el martes por la noche sobre un tema internacional, pero para burlarse de un error que su homólogo estadounidense Joe Biden cometió durante su primer discurso del Estado de la Unión ante el Congreso.

En su alocución, Biden llamó a los congresistas de ambos partidos a avanzar unidos en condenar la violencia desde Moscú y solicitó el envío de más armas y más ayuda humanitaria a los ucranianos.

Además, criticó al presidente Vladímir Putin y lo calificó como "un dictador ruso, que invade un país extranjero, tiene costos en todo el mundo". Sostuvo que "en la batalla entre la democracia y la autocracia, las democracias están a la altura de las circunstancias y el mundo claramente está eligiendo el lado de la paz y la seguridad".

TE PUEDE INTERESAR: El Salvador no suscribió condena de OEA contra invasión rusa a Ucrania

Sin embargo, el mandatario estadounidense se equivocó en su mensaje y mencionó a "la gente iraní" ("the iranian people") cuando lo correcto era "la gente ucraniana" (the ukrainian people").

"Putin podrá rodear Kiev con tanques, pero nunca se ganará el corazón y las almas de la gente iraní", dijo Biden en su discurso.

La confusión fue aprovechada por Bukele, quien en la red social escribió en inglés "The Iranian people", sin embargo, no ha hecho referencia a los ataques de Rusia contra Ucrania.

Foto: Imagen de carácter ilustrativa y no comercial/ https://twitter.com/nayibbukele/status/1498853566626283525

Han transcurrido siete días desde la invasión que ordenó Putin y el gobierno salvadoreño no se ha pronunciado al respecto, lo que ha sido cuestionado por expertos.

El silencio que ha mantenido la administración Bukele llegó hasta la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde el pasado viernes la mayoría de miembros emitió una declaración para rechazar las agresiones.

El Salvador tampoco apoyó la condena promovida en la Asamblea General de las Naciones Unidas y se sumó a otros países que se abstuvieron como lo son Cuba, Irán, Irak y Nicaragua.

"El nombre de  El Salvador por los suelos. El señor Nayib Bukele le ordena al representante en la ONU abstenerse de votar a favor de la resolución de la Asamblea General condenando la agresión cobarde de Vladímir Putin contra Ucrania", cuestionó Napoleón Campos, experto en Relaciones Internacionales, en su cuenta de Twitter.

A criterio de Campos, el presidente Bukele "le debe explicar a El Salvador por qué adoptó la posición en la OEA de no votar por la resolución sobre Ucrania y ahora en la ONU por abstenerse cuando el mundo democrático condena la agresión de Rusia y la violación al Derecho Internacional".

REGRESAR A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Congreso Estados Unidos Joe Biden Nayib Bukele Política Rusia Tensión Rusia-Ucrania Ucrania Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad