¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Magistrados dejaron en libertad a colaboradores de la MS-13 

El principal argumento fue que el juez que los condenó había cometido un error. Entre los  beneficiados está un líder de vendedores y una familiar del cabecilla nacional de la MS-13.

Por El Diario de Hoy | Abr 05, 2022- 14:49

Vicente Ramírez, una de las personas acusadas por la Fiscalía por ser supuesto colaborador de la Mara Salvatrucha. / Foto EDH Archivo
Vicente Ramírez, una de las personas acusadas por la Fiscalía por ser supuesto colaborador de la Mara Salvatrucha. / Foto EDH Archivo

A finales de marzo de este año, la Cámara Primera Especializada de lo Penal resolvió poner en libertad a 11 personas colaboradoras de la Mara Salvatrucha (MS-13), según publica este martes, el matutino La Prensa Gráfica (LPG).

Entre los 11 beneficiados por los magistrados Óscar Mauricio Escalón Fuentes y José Antonio Flores, destacan tres: José Vicente Ramírez, Cristina Esmeralda Vásquez de Grijalva y José Armando Sandoval Fuentes.

Te puede interesar | La ONU denuncia abusos de poder por estado de excepción impulsado por Bukele

Los tres fueron condenados a penas de cinco años de prisión el 21 de abril de 2021 por el delito de agrupaciones ilícitas. El Juzgado Especializado A, los encontró culpables luego de que la Fiscalía sustentara las acusaciones con pruebas que incluyeron escuchas telefónicas.

El primero de los beneficiados, José Vicente Ramírez, es un reconocido líder de vendedores ambulantes  del centro de San Salvador, quien también fungió como asesor del Partido Demócrata Cristiano (PDC), con plaza en la Asamblea Legislativa mientras ejercía como asesor.

Pandilleros
Borromeo Henríquez, (a) el "Diablito de Hollywood". Foto/ Archivo

Por su parte, Vásquez de Grijalva, según el reporte de LPG, es cuñada de Borromeo Enrique Henríquez Solórzano, alias Diablito de Hollywood (foto arriba), a quien autoridades salvadoreñas y estadounidenses han señalado como el cabecilla de la MS-13 en El Salvador. El cabecilla también ha sido solicitado en extradición por la justicia de Estados Unidos.

Atención | Defensora de Derechos Humanos fue detenida por la PNC en Jiquilisco, Usulután

Sandoval Fuentes, mientras tanto, alias Chapín, es originario del municipio de Coatepeque, departamento de Santa Ana; fue señalado durante el proceso judicial, además de colaborador de la MS-13, como un contrabandista. Fueron los abogados de este quienes interpusieron un recurso de apelación a la condena dictada.

De acuerdo con la nota publicada este martes, el principal argumento de los magistrados Calderón Fuentes y Flores, es que el juez que los condenó aplicó erróneamente el artículo 63 del Código Penal con respecto a la proporcionalidad de la pena dictada a Sandoval Fuentes.

Vicente Ramírez (centro) y 34 supuestos pandilleros fueron procesados por diferentes delitos, entre estos extorsión. Foto EDH / Archivo

La Cámara indica en su resolución, según LPG, que tuvo acceso a la resolución, que la participación de Sandoval Fuentes fue nada más que cómplice no necesario y que su nivel de peligrosidad es menor al del resto de miembros de la agrupación. Por lo anterior, los magistrados decidieron otorgar el beneficio de la suspensión condicional de la pena.

A raíz  de esa resolución, los demás imputados que habían sido condenados con penas de cinco años de prisión, también fueron favorecidos de la misma manera, entre estos Ramírez y Vásquez de Grijalba.

Ramírez, Vásquez de Grijalva y Sandoval Fuentes, así como ocho colaboradores más, fueron puestos en libertad con la condición de no salir del país, presentarse cada 15 días a un juzgado de vigilancia penitenciaria y Ejecución de la pena, no cambiar de domicilio y no comunicarse con los demás imputados, según indica la nota de LPG.

KEYWORDS

Breaking News MS Mara Salvatrucha Regimen De Excepción Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad