Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Borran grafitis de pandillas en varias comunidades

Reos en fase de confianza cubrieron muchas de estas expresiones criminales con pintura la mañana del sábado

Avatar del autor

Por El Diario De Hoy
Publicado el 09 de abril de 2022


Osiris Luna, Viceministro de Justicia y Director de Centros Penales, anunció en sus redes sociales que, sin importar el lugar donde esté, todo grafiti de pandillas va a ser borrado. "Estamos contribuyendo a que la imagen de las comunidades sean tal como sus habitantes lo merecen. Libre de grafitis, diseños o dibujos hechos por terroristas. No va a quedar NI UNO en los muros", publicó este sábado.

A pesar de esto, después de hacer un recorrido por la mañana del mismo día, en algunas comunidades dominadas por pandillas se puede ver que todavía hay lugares donde persisten estos grafitis.

Te puede interesar | Bukele anuncia que van 8,590 detenidos en 15 días del régimen de excepción

Por ejemplo, en la urbanización 22 de abril, Soyapango, se hizo un recorrido y todavía hay grafitis de la MS a orillas de la calle.

Osiris Luna publicó en sus redes que exactamente en este lugar ya se habían borrado, pero solo fueron adentro de algunos pasajes. En las orillas de los mismos, todavía persisten estas pintadas.

Un vehículo ingresa a la colonia 22 de abril. Foto EDH Jonatan Funes

Los soldados que permanecen en la entrada de la misma colonia ya no están revisando ni a peatones ni a los que se conducen en vehículo, según pudo confirmar El Diario de Hoy en el recorrido.

Esta máscara ha sido colocada en un cerco militar que está en el ingreso del Distrito Italia. Foto EDH Jonatan Funes.

 

Dos personas son conducidas bajo detención en un vehículo de la Policía Nacional Civil, en el  Distrito Italia. Foto EDH Jonatan Funes

La Urbanización Distrito Italia es la única que todavía permanece con el cerco militar. Revisan mochilas y pertenencias a las personas. "Esos seguramente son postes", dijo un soldado cuando un carro de investigadores de la PNC ingresaba a esta urbanización.

Un reo en fase de confianza ya terminó su labor de pintar sobre grafitis en la comunidad La Labor 1. Foto EDH - Jonatan Funes.

También se pudo ver que algunos reos trabajaron en borrar grafitis en la comunidad La Labor 1 y condominios Octuples, Soyapango.

Afiche en un poste en la comunidad Labor 1, en Soyapango. Foto EDH

Un afiche con información para denunciar a los pandilleros apareció pegado en la comunidad Labor 1, Soyapango. Se asegura en el mensaje que se mantendrá reservado de forma confidencial el nombre de quienes aporten datos sobre grupos criminales.

💡
¿Qué deseas ver ahora?