¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 30oC   55% H San Salvador 30oC   55% H San Miguel 30oC   55% H Surf City 32oC   67% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Marcharon contra la violencia de las niñas y las mujeres en Morazán

Diferentes organizaciones se sumaron al recorrido y con caravanas para alzar la voz, partiendo desde Osicala hasta el municipio de San Francisco Gotera.

Por Jaqueline Mejía
Publicado el 30 de noviembre de 2023


En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres y Niñas, en Morazán se realizó una marcha por medio de caravanas sobre la carretera Ruta de Paz, que inició desde el desvío de Osicala hasta el municipio de San Francisco Gotera.

El evento fue organizado por la Red Ciudadana de Mujeres de Morazán y la Comisión de Prevención y Atención a la Violencia de Género en Morazán, ASPS, Unidad de la Mujer de Delicias de Concepción y de Meanguera, Fundación Conciente y Nuevo Amanecer de El Salvador, Voces en la Frontera, Fundación Segundo Montes y Fudes, con el lema: “Rompamos el silencio, venzamos el miedo, exigimos un alto a la violencia contra niñas y mujeres”.

“Esto consiste en ir en los procesos de formación y concientización de los derechos para esa vida que las mujeres y niñas merecemos, que en este país están siendo agredidas y violadas sexualmente”, expresó Evelin Romero, presidenta de la Red Ciudadana de Mujeres de Morazán.

“Así como lo hemos expresado, ha habido cuerpos militares que han acosado y agredido sexualmente, dejando niñas embarazadas en los puestos, por eso es que vamos desarrollando nuestros pronunciamientos en las diferentes instancias que tienen que velar por los derechos, exigiendo lo que nos corresponde, la justicia que merecemos y aquí no baja de las 400 niñas que vienen a dar a luz al Hospital de Gotera”, añadió Romero.

Las participantes aseguraron que con este evento buscan pronunciarse ante tantos casos de vulneración de derechos hacia las mujeres y niñas que se han registrado en El Salvador, y señalaron que Morazán es uno de los departamentos con mayor índice de violencia con casos que no salen a la luz.

💡
¿Qué deseas ver ahora?