¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Asamblea autoriza $10 millones para créditos a sectores productivos afectados por tormenta Julia

La iniciativa de ley fue presentada este martes junto a la prórroga a la fijación de precios de combustibles.

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 18 de octubre de 2022


Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron este martes con 80 votos a favor inyectar $10 millones para créditos a sectores productivos afectados por la tormenta tropical Julia.

#EnVivo | Sesión Plenaria N° 78 ✍

#EnVivo | Sesión Plenaria N° 78 ✍

Posted by Asamblea Legislativa de El Salvador on Tuesday, October 18, 2022


Según explicó la titular de Economía, Maria Luisa Hayem, dichos fondos serán puestos a disposición a través del Fondo Solidario para la Familia Microempresaria (Fierempresa) del Banco de Desarrollo de la República de El Salvador (Bandesal).

Te puede interesar: Diputados aprueban aumento de tasas a inspecciones de Bomberos


"La siguiente buena noticia que traemos es una iniciativa para poder ampliar nuestra Firemepresa, nuestro Fideicomiso para el apoyo a nuestras empresas que se han creado en el contexto de la pandemia, ahora estaríamos ampliándolo con $10 millones para llegar a empresas afectadas durante la tormenta Julia", indicó Maria Luisa Hayem.


Por su parte, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, manifestó: “La tormenta nos provocó un bache, la misión principal es contener los efectos de la emergencia natural y que los productores y la población sufra lo menos posible este impacto".

También: Asamblea aprueba ampliar el subsidio a los combustibles hasta el 31 de diciembre


La titular de Economía detalló que algunos sectores como el agricola, pesca y turismo se verán beneficiados con esta medida.

Cuestionamientos


Esta iniciativa ocasionó cuestionamientos por parte de la diputada del FMLN, Anabel Belloso, quien recordó que es un tema relativo a modificar el Fideicomiso aprobado el 17 de julio del 2020 en el marco de la atención por el cierre de la actividad económica a causa del COVID -19.


Seguido de eso, la legisladora señaló que desde esa fecha se han hecho varias modificaciones al Fideicomiso, pero no se ha rendido cuentas sobre el uso de esos fondos.


"Hay que tener claro que el fideicomiso nace y se crea con un financiamiento de $600 millones que provienen de endeudamiento que vamos a pagar todos y todas", señaló.


La parlamentaria de izquierda apuntó que el artículo 23 de la normativa avalada hace dos años mandata a Bandesal a informar cada seis meses de cómo se han ejecutado tales fondos.


"Hasta la fecha se desconoce cuánto se he a ejecutado y cuánto realmente ha ido dirigido a los diferentes sectores que se han incorporado", concluyó Anabel Belloso.

💡
¿Qué deseas ver ahora?