¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   79% H San Salvador 28oC   79% H San Miguel 28oC   79% H Surf City 30oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

Medio Ambiente: "Entre el lunes y martes lloverá el equivalente a lo que llueve en dos semanas"

Fernando López exhortó a la ciudadanía a transitar con precaución sobre la vía púbica, no cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua.

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 09 de octubre de 2022


El Ministro de Medio Ambiente, Fernando López, advirtió este domingo que hay una probabilidad alta de desbordamiento en los ríos de El Salvador por la llegada de la tormenta tropical Julia.

"Hay probabilidad alta de desbordamiento en el 100% de El Salvador, en especial en las cuencas del Río Lempa, la cuenca del Río Grande en San Miguel, Río Jiboa, Río Grande en Sonsonate, la cuenca del Río Goascorán en La Unión, Río Paz también", dijo el funcionario en conferencia de prensa.

Te puede interesar: Gobierno decreta alerta roja en El Salvador por tormenta tropical Julia

Añadió: "Atención especial a ríos y quebradas que drenan a la costa, por condiciones de mar picado, estamos hablando de todos los esteros, estamos hablando de todas las bocanas también".

El ministro López recordó que el país se encuentra en alerta roja por ese fenómeno natural; y en ese sentido exhortó a la ciudadanía a transitar con precaución sobre la vía púbica, conducir solo si es necesario de noche, no cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua.

"Estamos viendo que el tamaño de la tormenta es mucho más grande que nuestro territorio nacional", enfatizó.

"Lo fuerte de la lluvia será los días lunes y martes, ya que se esperan tormentas entre 150 y 200 mililitros, es decir, sería el equivalente a lo que llueve en dos semanas", concluyó.

Además, destacó que los vientos en el país se incrementarán a medida que la tormenta se vaya acercando.

Reiteró que a partir de este domingo por la noche comenzarán las primeras afectaciones por la lluvia y se podrán sentir primero en el oriente del país. "Ya tenemos reportes de vientos bastantes sensibles en algunos lugares", sostuvo López.

También alertó sobre altas probabilidades de inundaciones y caídas de árboles en el territorio nacional.

También: "Esperando a Julia, a ver qué pasa", dicen las familias en El Tamarindo ante llegada de tormenta

A las 4 de la tarde del domingo, la tormenta Julia ya estaba a punto de salir de Nicaragua para ingresar al océano Pacífico, en las cercanías del Golfo de Fonseca, durante las primeras horas de esta noche.

💡
¿Qué deseas ver ahora?