Representantes del partido Nuestro Tiempo manifestaron este miércoles que las 11 medidas económicas anunciadas por el presidente Nayib Bukele para enfrentar la crisis del país no son suficientes y urgieron en que a estas debería sumarse un plan de austeridad en órganos de Estado.
Héctor Silva, concejal de la Alcaldía de San Salvador por Nuestro Tiempo, señaló la necesidad de que se eliminen algunos privilegios a funcionarios que a su criterio, pese a la situación salvadoreña, "siguen viviendo realidades que son alejadas a las de las grandes mayorías". En ese sentido, el regidor cuestionó a la fracción oficialista que considera debería pregonar con el ejemplo.
"Me refiero a estos funcionarios que siguen recibiendo privilegios como vales de gasolina, la bancada de Nuevas Ideas, por ejemplo, tiene 12 vehículos asignados por acuerdo de Junta Directiva y por cada uno de esos vehículos recibe $400 en fondos públicos al mes, es decir, es un gasto de $4,800 al mes en total solo para una bancada", apuntó Silva durante la entrevista Frente a Frente.
TE PUEDE INTERESAR: Asamblea aprueba la suspensión por tres meses de dos impuestos a combustibles
En la misma sintonía se pronunció Juan Valiente, presidente de dicho partido político de oposición, quien expresó que la reducción de impuestos solo se ha enfocado en los "que son fijos, cuando podían haber tomado una medida en la línea de reducir el impacto del IVA en el costo de los combustibles y la canasta básica. Ya hay propuestas en la Asamblea", indicó en el espacio televisivo.
Por tal razón, añadió que "creemos que hay otras alternativas que pueden tener un impacto más profundo", pero criticó que "si vamos a reducir los ingresos del Estado al reducir los impuestos, también el Estado tiene que apretarse el cincho y eso no lo vemos por ningún lado". Lamentó que la fracción de Bukele envió al archivo una propuesta de ley de austeridad y ahorro que junto a Johnny Wright Sol presentaron a la Asamblea hace casi siete años.
Debe haber reducción de gastos
Jorge Villacorta, analista político, consideró que las medidas económicas son "indispensables", pero también dijo que debe haber reducción de gastos por parte del gobierno, como cortar publicidad y viajes.
"Lo que implica parte de la imagen del gobierno que no son necesarios podrían reducirse temporalmente al igual que las medidas anunciadas. No estoy diciendo que lo quiten todo", aclaró.
Considera que el IVA no se puede suspender temporalmente, pues este se tendría que eliminar desde el origen, es decir "desde la entrada de la materia prima, sino no tiene sentido".
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Bancada Cian Bancada De Bukele Bancada De Nuevas Ideas BancadaCyan Inflación Medidas Económicas Nuestro Tiempo Política Ver Comentarios