Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

La mayoría de capturas durante el régimen de excepción ha sido por agrupaciones ilícitas

Algunas oficinas de la Procuraduría General de la República se han visto abarrotadas de familiares de personas detenidas. La principal acusación es agrupaciones ilícitas, de acuerdo con fuentes fiscales.

Por Jorge Beltrán Luna / Francisco Rubio
Publicado el 07 de abril de 2022


De 62 procesados que el pasado domingo 3 de abril recibió la oficina de la Procuraduría General de la República (PGR) en San Salvador, sólo nueve eran por otros delitos que no fueran agrupaciones ilícitas o resistencia al arresto, según documentos a los que se ha tenido acceso.

De esos 62 casos ingresados a la PGR, 51 personas fueron capturadas por el delito de agrupaciones ilícitas y dos por el de resistencia al arresto.

Todos, arrestados en el marco del Decreto Legislativo 333, que puso en vigencia el régimen de excepción desde las primeras horas del domingo 27 de marzo anterior.

A la oficina de la PGR de San Salvador llegan los procesos de todas las personas arrestadas en 10 municipios del Gran San Salvador: San Salvador, Ciudad Delgado, Mejicanos, Cuscatancingo, Ayutuxtepeque, Panchimalco, Santiago Texacuangos, San Marcos, Santo Tomás y Rosario de Mora.

Igual situación está ocurriendo desde el lunes 28 de marzo en las oficinas de la PGR de Soyapango, Apopa, Santa Tecla, Sonsonate y Santa Ana, para mencionar algunas, donde las capturas en comunidades bastiones de pandillas han sido más numerosas, según fuentes policiales y de la PGR.

Grandes filas se generan a las afueras de la Procuraduría General de la República (PGR) de personas buscando algún tipo de asesoría legal para pedir la libertad de sus seres queridos.
Foto EDH/ Francisco Rubio

El mayor problema que enfrentan los abogados de las unidades de defensoría penal de la PGR es la gran cantidad de casos de personas procesadas que han generado las capturas masivas realizadas por policías y soldados.
De acuerdo con un tuit publicado la madrugada de este jueves por el presidente Nayib Bukele, hasta el miércoles anterior las fuerzas de seguridad habían hecho 7,467 arrestos de pandilleros. En su narrativa, la totalidad de los capturados durante la vigencia del régimen de excepción son pandilleros.

VER: Policía incautó fusil AK-47, chaleco antibalas y más armas a detenidos en régimen de excepción

La PGR informó que hasta el 1 de abril “por medio del equipo de trabajo de la Unidad de Defensa Pública Penal ha garantizado el derecho a la asistencia legal oportuna a un total de 3,097 personas a nivel nacional, entre el periodo del 27 de marzo al 1 de abril”.

Sin embargo esa cifra es menor a la cantidad que Bukele reportó hasta el mismo 1 de abril, cuando en su cuenta de Twitter publicó a las 9:30 p.m.: “Hasta esta hora, la @PNCSV y la @FUERZARMADASV han realizado 4,357 arrestos de pandilleros”.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?