¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   79% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Mauricio Funes es enviado a juicio por lavado de dinero

Según la Fiscalía, el expresidente salvadoreño, quien está asilado en Nicaragua, aceptó una avioneta como soborno cuando era mandatario

Por EFE
Publicado el 23 de febrero de 2023


Una corte penal de El Salvador envió este jueves a juicio un proceso penal contra el expresidente Mauricio Funes (2009-2014) por lavado de dinero, según informó la Fiscalía General de la República.

"El expresidente Mauricio Funes es enviado a juicio por aceptar una avioneta como dádiva a cambio de conceder la construcción del puente San Isidro, sobre el río Lempa, a una empresa guatemalteca", publicó en redes sociales la institución.

Te puede interesar | Exfuncionarios del gobierno de Mauricio Funes condenados a cinco años de cárcel

Agregó que "esta obra fue valorada en más de 8 millones de dólares" y que el Juzgado Tercero de Instrucción admitió más de 230 documentos, 34 testigos y prueba pericial.

Indicó que Funes "es procesado por el delito de casos especiales de lavado de dinero y activos", caso por el que fue condenado Miguel Menéndez, exfuncionario del Gobierno.

José Miguel Menéndez Avelar, conocido como Mecafé, fue condenado a ocho años de cárcel por el delito de casos especiales de lavado de dinero.Foto EDH/ Archivo

Menéndez, conocido como "Mecafé" como sobrenombre, es considerado por el Ministerio Público como el segundo al mando de una supuesta red de corrupción al interior del Gobierno que habría colaborado con la malversación de más de 351 millones de dólares.

Funes, que gobernó el país entre 2009 y 2014 bajo la bandera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), vive en Nicaragua desde 2016 y recibió la nacionalidad de ese país.

💡
¿Qué deseas ver ahora?