¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 30oC   55% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 29oC   62% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

mujeres-marchan-por-25N-10

Masiva marcha por el 25N:“El Salvador no es seguro para las mujeres, nos están violando”

Organizaciones de mujeres se concentraron este sábado frente al parque Cuscatlán para exigir la erradicación de la violencia de género y estatal.

Por Jessica Orellana
Publicado el 25 de noviembre de 2023


Centenares de mujeres, pertenecientes a diferentes colectivos, asistieron a la marcha convocada por el Día Nacional de la No Violencia contra la Mujer que salió desde el Parque Cuscatlán hacia la Plaza Salvador del Mundo.

En conferencia de prensa, expresaron su rechazo a los constantes irrespeto a los derechos de la mujer en El Salvador y exigieron a las autoridades garantizar que se tomarán acciones al respecto.

Para Morena Herrera, líder feminista, El Salvador está en deuda con las mujeres. Pero “el país no es seguro para nosotras las mujeres, nos están violando, violentando”, lamentó.

mujeres-marchan-por-25N-10
Además, señalaron una creciente impunidad "ignorando el dolor de las víctimas”. “No se protege de manera efectiva a las mujeres” aseguró Morena. Foto EDH /Jessica Orellana

Las representantes de los colectivos condenaron el silencio y encubrimiento del Estado en diferentes hechos de violencia o represión que afectan a las mujeres o sus familias. Además, señalaron una creciente impunidad ignorando el dolor de las víctimas”.

“No se protege de manera efectiva a las mujeres” aseguró Morena.

mujeres-marchan-por-25N-10
Ariana Pérez asistió a la marcha con un mensaje en su rostro. Foto EDH /Jessica Orellana

Se refirieron a hechos como personas desaparecidas, capturas arbitrarias durante el régimen de excepción, despidos injustificados, transfobia, alto costo de la vida y la criminalización de colectivos feministas.

Sobre los feminicidios, los colectivos exigieron se retire la reserva o secreto oficial a las cifras totales de feminicidios, las cuales, aseguran, son alarmantes y más aún en medio de un régimen de excepción que, expresan, incrementa la violencia y represión contra las mujeres.

“El Salvador se ha convertido en uno de los 3 países más violentos del mundo” Keyla Cáceres activista feminista.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?