Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 26oC   94% H San Miguel 26oC   94% H Surf City 26oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Corte sin resolver sobre locutor de radio comunitaria detenido en mayo

Amigo de la familia dice que lo vio en el Hospital Rosales, “con los pies hinchados y lleno de ronchas”

Por Lilian Martínez
Publicado el 09 de septiembre de 2022


La familia de Élmer Vladimir Romero Martínez, locutor de radio Juventud, asegura que aún no ha recibido una respuesta al recurso de habeas corpus que presentó ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema por el joven el 21 de julio.

El habeas corpus es un proceso para que la Sala determine si una detención es ilegal o no, pero hasta ahora no se ha pronunciado, dijeron.

Policías se lo llevaron de su casa, según la familia, “para investigarlo” el 19 de mayo. Según una publicación de Radio Juventud, el joven se encontraba en ese momento laborando en un emprendimiento familiar.

Lee también: Procurador de Derechos Humanos reconoce que hay muertes de personas detenidas dentro del régimen de excepción

Uno de sus familiares dijo a El Diario de Hoy que Romero Martínez trabajaba haciendo “oficios varios” en una embotelladora ubicada en Nejapa, pero que cuando fue capturado hacía gestiones para cambiar de empleo.

Romero era locutor, pero también capacitaba a menores de edad en ese quehacer radial.

De acuerdo con un familiar, “está en Izalco” y “solo le han hecho la audiencia a los 15 días”, en la que le dieron seis meses de cárcel, acusándolo de “asociaciones ilícitas”.

Según un conocido de la familia, Romero Martínez fue llevado al hospital Rosales a pasar consulta y lo vio “con los pies bien bien hinchados, llenos de ronchas”. Según el amigo de la familia, “le iban a hacer un examen de sangre y de orina”.

Además: Entierran a sindicalista capturado en régimen de excepción

No obstante, la única información que la familia ha recibido por parte de las autoridades penitenciarias es el sector y el número de celda en que está Romero Martínez.

La familia asegura que entregó varios documentos a la defensora pública para obtener la libertad condicional, pero no fueron utilizados. “Un día de estos fui y la abogada me dijo que esos arraigos(documentos) ahí estaban, que si yo los quería, me los entregaba”, explicó un familiar.

Sigue leyendo:  Gobierno vuelve a capturar a tuitero Luis Rivas pese a que un juez lo dejó en libertad

La familia busca apoyo de entidades de defensoras derechos humanos.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?