¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Bukele es el principal aludido en la lista Engel, afirma presidente de Fundación DTJ

José Marinero destacó que debido a que hay personas del círculo más cercano al presidente Bukele “aunque formalmente él no esté en la lista Engel, la encabeza”.

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 22 de julio de 2022


El presidente de Fundación DTJ, José Marinero, considera que el principal aludido en la Lista Engel es el presidente de la República, Nayib Bukele, porque se incluye a funcionarios, exfuncionarios y personas del círculo más cercano al mandatario salvadoreño.


El Departamento de Estado de los Estados Unidos oficializó este miércoles un listado en el que figuran Ernesto Sanabria, secretario de Prensa de la Presidencia, y Javier Argueta, quien ha fungido como asesor jurídico de Casa Presidencial, así como Christian Guevara, jefe de la bancada oficialista, y Will Salgado, alcalde de San Miguel.


Dichas figuras públicas de El Salvador han sido designadas en la “Sección 353 B de actores corruptos o antidemocráticos” de Centroamérica, conocida como Lista Engel y a quienes las autoridades del país norteamericano han retirado la visa.

Te puede interesar: La lista Engel “afecta al Gobierno”, dicen diputados


Marinero consideró este viernes en la entrevista matutina de radio YSUCA que si bien el presidente Bukele no aparece de manera formal en la lista, hay muchos funcionarios, exfuncionarios y personas vinculadas al mandatario que hace pensar que “aunque formalmente no esté en la lista, en mi opinión Bukele la encabeza”.


En ese sentido destacó que en el listado está un operador político del presidente Bukele, un aliado político y empresarial, su secretario de prensa, su asesor jurídico, sus cinco magistrados impuestos en la Sala de lo Constitucional de la CSJ y su jefa de Gabinete, Carolina Recinos.


“Es el círculo cercano del presidente”, enfatizó.

También: José Marinero: "En cualquier gobierno funcional, la lista (Engel) debería ser motivo de preocupación y vergüenza"


Añadió: “Yo me sentiría aludido si toda la gente que está alrededor de mí aparece en un listado como este. Creo que entendería que en realidad quien falta ahí soy yo”.


A juicio de Marinero, habrá razones estratégicas por las cuales el nombre del mandatario no encabeza la lista Engel. No obstante, subrayó que “el desmantelamiento de las instituciones democráticas en el país tienen un líder y está claro que arranca en la cabeza de Bukele”.


Finalmente consideró que los señalamientos y sanciones que hace la lista a los funcionarios son acciones que tuvieron que tener el visto bueno del mandatario.


“La captura de la justicia o del resto de instituciones no pudo haber ocurrido sin instrucciones o al menos la aprobación de Bukele”. Por tanto, el presidente salvadoreño “debería sentirse como el principal aludido en la lista”, concluyó.

TAGS:  Fundación DTJ | Lista Engel | Nayib Bukele | Política

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?