¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 25oC   83% H San Salvador 26oC   84% H San Miguel 26oC   84% H Surf City 26oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

Gobierno de EE. UU. aún no finaliza la lista Engel

El responsable del listado de personajes corruptos o antidemocráticos aún no publica la nómina oficial de funcionarios o exfuncionarios sancionados.

Avatar del autor

Por Ricardo Avelar
Publicado el 15 de julio de 2022


Este viernes, una supuesta lista de personajes sancionados por Estados Unidos por golpes a la democracia o corrupción causó conmoción en las redes sociales y los pasillos políticos en El Salvador.

Esto, pues el listado contenía los nombres de altos funcionarios del círculo del presidente de la República, Nayib Bukele.

Sin embargo, funcionarios de la administración de Joe Biden aclararon que este listado no es oficial y que la nueva edición de la lista Engel aún está en construcción.

Lee también: "La lista Engel más parece un capricho", dice Ernesto Castro

Esta lista es una designación pública que elabora el Departamento de Estado y requiere de un proceso largo de revisión junto a abogados de esta institución rectora de la política exterior estadounidense.

Cuando sea oficial, se confirmará que los personajes ahí mostrados perderán su visa americana por al menos tres años, además de estar sujetos a otras medidas patrimoniales por el gobierno de EE. UU.

Este listado es parte de la estrategia de Washington de combatir la corrupción al verla como factor que promueve la migración irregular.

¿Qué es la lista engel?

La lista Engel es como se conoce a la “Sección 353 de agentes corruptos y antidemocráticos” de Centroamérica que el gobierno de Estados Unidos está obligado a presentar al menos una vez al año al Congreso.

Se llama así pues fue promovida a finales de 2020 por Eliot Engel, excongresista demócrata. Los designados en esta pierden su visa americana por al menos tres años.

Además: “Me quitaron la visa”, dice Christian Guevara, jefe de fracción de Nuevas Ideas

Designados en el círculo de Nayib Bukele

Dentro de la lista original, publicada el 1 de julio de 2021, y la ampliación de septiembre de ese año, personajes en el círculo del presidente de la República fueron salpicados, ya sea por indicios de corrupción o por golpes a la democracia. Estos son:

1 Carolina Recinos, jefa de gabinete de Bukele
2 Conan Castro, secretario jurídico de la Presidencia
3 Rolando Castro, ministro de Trabajo
4 Osiris Luna, Director de Centros Penales
5 Rogelio Rivas, exministro de Seguridad
6 Walter Araujo, excandidato a diputado e influenciador de Nuevas Ideas
7 Pablo Anliker, exmi-nistro de Agricultura
8 Óscar López Jerez, magistrado impuesto en la Sala de lo Constitucional
9 Elsy Dueñas, magistrada impuesta en la Sala de lo Constitucional
10 José Ángel Perez, Magistrado impuesto en la Sala de lo Constitucional
11 Luis Javier Suárez, magistrado impuesto en la Sala de lo Constitucional
12 Nahún martínez, magistrado impuesto en la Sala de lo Constitucional

Además, Estados Unidos ha sancionado a los exdirigentes del FMLN, Sigfrido Reyes y José Luis Merino; al diputado (ex de ARENA) Carlos Reyes; al exalcalde de La Unión, Ezequiel Milla (ARENA); al magistrado del Tribunal Supremo Electoral Guillermo Wellman; y a los empresarios Adolfo Salume y Enrique Rais.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?