¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 33oC   41% H San Salvador 30oC   62% H San Miguel 30oC   62% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Liduvina Escobar: No es posible que comisionados del IAIP estén "sin hacer nada por la ciudadanía y el acceso a la información"

La ex comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública sugiere a la ciudadanía no dejar de insistir y solicitar información pública, pues "las instituciones tienen que dar respuesta de una u otra forma".

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 13 de febrero de 2022


La excomisionada del Instituto de Acceso de Información Publica (IAIP), Claudia Liduvina Escobar, señaló que no es posible que los comisionados del instituto estén en su cargos públicos "sin hacer absolutamente nada" para facilitar el acceso a la información pública a la ciudadanía.

“Hay que recordar que los y las comisionadas que están ahí son pagados con fondos públicos y no puede ser posible que estén sin hacer absolutamente nada en favor de la ciudadanía y en función del acceso a la información pública”, dijo Escobar, quien recientemente fue suspendida de su cargo en el instituto por el mandatario salvadoreño.

VER: Nayib Bukele remueve definitivamente a comisionada que reclamó independencia en Instituto de Acceso a la Información

Ante la pregunta de qué se puede hacer para obtener información tomando en cuenta los obstáculos que existen en El Salvador respecto a la poca transparencia por parte de las instituciones del gobierno de Nayib Bukele y del mismo IAIP, ella respondió: “No hay que dejarnos vencer para solicitar información pública. Debemos de hacer valer lo que ya establece la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP), los canales de información e insistir”.

Explicó que ella ha hecho solicitudes de información y es consciente de que “ es la de nunca acabar”.

Sin embargo, enfatizó que “en la medida que no dejemos de insistir y de solicitar información pública, en esa medida las instituciones tienen que dar respuesta de una u otra forma”.

“La fuerza está en la organización, en las exigencias de los derechos, en la unión y alianzas que se puedan hacer en distintos sectores de la sociedad civil que hacen uso de este derecho de pedir información pública”, manifestó al participar en un evento organizado por la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).

Escobar anunció el 7 de febrero pasado que su destitución definitiva del IAIP le fue notificada tras meses de haber sido separada del cargo.

“Nayib Bukele me suspendió un 23 de abril de 2021. Este día (lunes 7 de febrero) después de 9 meses me notifican la remoción definitiva en el cargo”, anunció la excomisionada.

Mientras permaneció en el cargo, Escobar denunció los intentos del gobierno de Nayib Bukele de socavar la independencia del IAIP y de nombrar comisionados afines a su proyecto político.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?