¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   92% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Destinarán fondos de Hacienda para el funcionamiento del Instituto Crecer Juntos

Los $10.4 millones de fondos reorientados incluyen pago de salarios, publicidad y capacitaciones para cubrir gastos hasta diciembre de 2023.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 20 de junio de 2023


La Asamblea Legislativa aprobó una reforma más a la Ley de Presupuesto General de la Nación 2023, en la que autoriza al Ministerio de Hacienda hacer un traslado de $10.4 millones para el pago del funcionamiento del Instituto Crecer Juntos.

Según Hacienda, dicha institución realizó análisis para identificar necesidades prioritarias para el funcionamiento del Instituto Crecer Juntos, por lo que propuso un monto de $10.4 millones para el período de junio a diciembre del año en curso de financiar 135 plazas por sistema de contratos, por un monto de $1.6 millones.

Para el pago de servicios de publicidad, capacitación, consultorías, arrendamientos telecomunicaciones y combustibles se asigna un monto de $1.3 millones. Para el funcionamiento de 187 centros de bienestar infantil, y para ejecutar el programa de atención integral a la primera infancia de Base Familiar y Comunitaria, se asigna una cantidad de $6 millones.

LEA: Expertos advierten que hay desorden presupuestario por baja ejecución del gasto

Finalmente, para mobiliarios, equipos informáticos, maquinaria, equipo y derechos de propiedad intelectual, el monto asignado es de $1.5 millones.

Desde 2022 se emitió la Ley Crecer Juntos para la protección integral de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, que entró en vigencia a partir del 1 de enero de 2023, con la finalidad de garantizar el ejercicio y disfrute pleno de los derechos de la niñez y adolescencia nacional o extranjero que se encuentra en el territorio nacional.

Pero seis meses después, se han buscado los fondos para su funcionamiento.

Desde marzo, el Estado salvadoreño ha venido realizando una serie de reformas a la Ley de Presupuesto 2023, la mayoría de solicitudes han sido de deuda con organismos internacionales.

Desde entonces, economistas han señalado que hay instituciones del Estado que tuvieron una baja ejecución presupuestaria para 2022 y que, aun así, solicitaron refuerzo de presupuesto para el año en curso.

Hacienda no ha señalado para qué se hubiera ejecutado el monto que trasladará para el cumplimiento de Crecer Juntos.

Para su aprobación, se omitió leer lo acordado por los diputados.

💡
¿Qué deseas ver ahora?