El Ministerio de Agricultura y Ganadería emitió un comunicado en el que informa que la veda de los moluscos que ponía en riesgo la salud de la población es levantada después de un mes de prohibición.
Los moluscos se habían contaminado debido a la marea roja que perjudicó la calidad del agua, al encontrarse altos niveles de una toxina ocasionada por la microalga Pyrodinium bahamens, la cual es nociva para el consumo humano pudiendo llegar a ocasionar la muerte.
LEER: VIDEO: Hallan decenas de peces y moluscos muertos en playa El Espino, Usulután
Autoridades mencionaron que, según los muestreos del agua y los moluscos, se encuentran libres de la toxina que evitaba su comercialización y consumo. Solo encontrando manchas de la especie de microalga Margalefidinium polykrikoides, que no es tóxica, pero puede ocasionar afecciones en la piel en personas sensibles.
Entre los moluscos se habían prohibido consumir estaban: la ostra de piedra o nativa, ostra japonesa o del Pacífico, mejillones, almejas, curiles, conchas, abulón, casco de burro, caracol marino y curililla.
TAMBIÉN: “El ambiente estará bastante cálido” durante las próximas horas, el pronostico de Medio Ambiente
En el comunicado, el MAG mencionó que en colaboración con el Minsiterio de Medio Ambiente y de Salud, por medio de CENDEPESCA realizaron una vigilancia de las aguas nacionales, examinando diariamente las muestras de agua y moluscos para determinar la presencia de la toxina.
“Las condiciones actuales del agua del mar son normales para el desarrollo de todas las actividades turísticas y de consumo de mariscos”, anuncia el comunicado.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Costas Marea Roja Moluscos Pesca Sucesos Veda De Moluscos Ver Comentarios