¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   94% H San Salvador 25oC   89% H San Miguel 25oC   89% H Surf City 25oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Diez partidos presentaron propuestas de integrantes para las JED

La mayoría de partidos políticos abarcaron los 14 departamentos.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 08 de agosto de 2023


De los trece partidos políticos habilitados para participar en los comicios electorales de 2014, diez presentaron propuestas de integrantes para las Juntas Electorales Departamentales (JED).

“Diez partidos políticos, legalmente constituidos, presentaron propuestas de personas para integrar las 14 Juntas Electorales Departamentales (JED) para las elecciones 2024, en el plazo establecido por el calendario electoral”, anunció este martes el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Los partidos que presentaron propuestas para los 14 departamentos son el Partido de Concertación Nacional (PCN), el FMLN, ARENA, GANA, Fuerza Solidaria, Nuestro Tiempo, Cambio Democrático y Nuevas Ideas.

En el caso del partido político de la Democracia Cristiana (PDC) presentó solicitud para siete departamentos y VAMOS presentó para cinco.

La fecha límite que tenían los partidos para presentar sus propuestas de integrantes era este lunes 7 de agosto.

LEA: Solo PCN y PDC buscaron coalición para Asamblea Legislativa

El Código Electoral establece que las JED tendrán su sede en la cabecera departamental y se conformarán con un número máximo de cinco integrantes propietarios y sus respectivos suplentes; cuatro de ellos participarán con derecho propio, a propuesta de aquellos partidos políticos contendientes que hayan obtenido mayor número de votos en la última elección legislativa. Los partidos más votados en 2021 fueron Nuevas Ideas, ARENA, GANA y FMLN en la mayoría de los departamentos.

El quinto será elegido por sorteo de entre el resto de partidos, coaliciones y candidaturas no partidarias, en el caso de estas últimas, deberán contar con la autorización para ser inscritos. Todos ellos serán nombrados por el TSE.

El TSE distribuirá entre las propuestas, los cargos de presidente, secretario, primer vocal, segundo vocal y tercer vocal, con una asignación porcentual equivalente al veinte por ciento de cada cargo.

La última fecha para los nombramientos de las JED son el 6 de octubre y su capacitación inicia un día después y culmina el 15 de octubre.

Al igual que con las JED, los partidos políticos tenían hasta este lunes para presentar las solicitudes de las Juntas Electorales Municipales.

💡
¿Qué deseas ver ahora?