Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   70% H San Salvador 28oC   70% H San Miguel 28oC   70% H Surf City 30oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Indignación y rechazo por la captura de jóvenes trabajadores de 1.200 Café en redada en Ciudad Credisa

La captura de los colaboradores de esa cafetería sucedió anoche en Ciudad Credisa  cuando se dirigían hacia sus hogares tras finalizar su jornada de trabajo.

Por Enrique Carranza
Publicado el 09 de abril de 2022


Usuarios de redes sociales mostraron su absoluto rechazo e indignación al conocer sobre la detención de cuatro  jóvenes trabajadores de 1.200 Café.

La captura de los colaboradores de esa cafetería sucedió anoche en Ciudad Credisa cuando se dirigían hacia sus hogares tras finalizar su jornada de trabajo.  Horas más tarde la Fuerza Armada los mostró y a la vez hizo alusión a que son parte de pandillas.

Te puede interesar:  Policías y militares detienen a empleados de 1.200 Café en redada en Ciudad Credisa

"Qué tristeza, muchachos que sale a ganarse el sustento con esfuerzo y emprendedurismo y hacer esto no es justo", escribió en Facebook Estefany Rivera.

Colaboradores de 1.200 Café arrestados por su presunta participación en hechos delictivos. Foto https://www.instagram.com/p/CcH7s-ss4oz/

Kevin Alvarado consideró "Que triste que solo por la ley en la actualmente vivimos pagaran justos por pecadores!", y a la vez sostuvo que conoce a los detenidos "deje me decir Nayib Bukele que ellos de trabajar venían".

Atención | Bukele anuncia que van 8,590 detenidos en 15 días del régimen de excepción

"No puede ser, no se puede estigmatizar a la juventud, por unos malandros, esto no es justicia, esto se parece a lo que se sufría en Guatemala en tiempo de la guerrilla, donde solo porque caía mal un vecino le decían que era guerrillero... No sé vale!!!", manifestó Gerson Otzoy.

 

Luis Sandoval criticó "Ahora están destruyendo más pequeños negocios. Este país seriamente necesita inversión y pequeño negocio y estos protocolos están dañado más al comerciante legal que a los criminales. En lugar de ganar fama por mejorar El Salvador lo están convirtiendo en una burla internación nuevamente. ¿Acaso no han visto los memes que las policías de aquí  no pueden distinguir entre un marero y una vieja comprando en el mercado? Que desgracia y vergüenza más grande".

💡
¿Qué deseas ver ahora?