Santa Ana 20oC   100% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Improvisación también empujará al éxodo de salvadoreños, advierte José Marinero

Según el presidente de la Fundación DTJ, la improvisación y el mal clima de negocios no solo afecta a los inversionistas. También tiene implicaciones en la generación de empleos, lo cual repercute en el éxodo de compatriotas a Estados Unidos.

Avatar del autor

Por Ricardo Avelar
Publicado el 21 de mayo de 2022


Para José Marinero, presidente de la Fundación DTJ, la improvisación del gobierno de Nayib Bukele puede ser un factor determinante en empujar a miles de salvadoreños a abandonar el país de manera irregular.

Recintemente, Barómetro de las Américas dio cuenta de un alza en los salvadoreños que quieren salir del país en los próximos tres años. Según la medición de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, 32% de la muestra busca salir en los próximos años.

La causa principal, según la encuesta, es la falta de oportunidades económicas. A esto se suma la búsqueda de oportunidades académicas, la reunificación familiar y la inseguridad. El fenómeno de persecución política resulta casi marginal.

CONTENIDO RELACIONADO: Estados Unidos ha deportado a más de 3,000 salvadoreños desde octubre de 2021

“En el ámbito económico, el autoritarismo de Bukele ha evidenciado no solo incapacidad sino además una constante improvisación que ya coloca al país a las puertas de una crisis”, lamenta el jurista. A su juicio, esta improvisación no permite que permeen políticas públicas, y debilita el clima de inversión y financiamiento del país.

A su juicio, esto no solo afecta a los inversionistas. También tiene implicaciones en la generación de empleos así como el financiamiento de obras públicas en el país.

“Como se ha demostrado, estas condiciones terminan creando incentivos para que las personas decidan migrar a otros sitios donde creen que pueden tener mejores condiciones de vida para ellos y sus familias”, señala el presidente de DTJ.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?