¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 33oC   41% H San Salvador 30oC   59% H San Miguel 30oC   59% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Comisión avala exonerar de renta los aguinaldos de 2023

El Estado dejaría de recibir cerca de $4 millones, pero se estaría "inyectando" a la economía familiar.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 27 de noviembre de 2023


La Comisión de Hacienda de la Asamblea LEgislativa avaló la iniciativa ejecutiva para exonerar del pago del Impuesto sobre la Renta a los aguinaldos de hasta $1,500.

La iniciativa tiene como objetivo beneficiar a los salvadoreños para que puedan disponer de más dinero en estas fechas festivas y de fin de año y se espera beneficiar a 700,000 empleados públicos y del sector privado.

En el caso de aquellas personas que reciben aguinaldos mayores a $1,500, solo pagarán los impuestos sobre el resto.

Según datos oficiales, el Estado deja de percibir cerca de $4 millones, pero la comisión aún así avaló la iniciativa explicando que el Gobierno no pierde, sino que estos fondos se inyectan a la economía familiar de los beneficiados.

“También, los fondos se verán reflejados en el comercio informal y formal. Esto permitirá dinamizar la economía, el ministerio de Hacienda ha demostrado una buena recaudación de recursos que ha permitido generar este tipo de beneficios para el pueblo”, aseguró el diputado Giovanny Zaldaña.

El Código de Trabajo de El Salvador establece que los empleadores están obligados a pagar el aguinaldo a los trabajadores entre el 12 y el 20 de diciembre de cada año.

“La población debe estar atenta para acudir a las instituciones correspondientes en caso de que exista una vulneración a esto”, añadió la diputada Marcela Balbina Pineda.

Para que la medida se concrete, en la sesión plenaria de esta semana el dictamen sería aprobado por los diputados.

💡
¿Qué deseas ver ahora?