¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 30oC   59% H San Salvador 29oC   52% H San Miguel 29oC   52% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Hacienda pide exoneración de renta a los aguinaldos hasta $1,500

Gobierno estima que dejaría de percibir $4.3 millones con la medida de exención de la renta y se beneficiaría a unas 700,000 personas.

Avatar del autor

Por Susana Peñate
Publicado el 22 de noviembre de 2023


El ministro de Hacienda, Jerson Posada, presentó este martes a la Asamblea Legislativa la iniciativa de exoneración del pago del Impuesto sobre la Renta a los aguinaldos hasta un máximo de $1,500 para este 2023.

La pieza de “Disposiciones Transitorias que declaran como renta no gravable y en consecuencia excluidas de la retención respectiva, el aguinaldo a que se refiere el Código de Trabajo y la Ley Sobre la Compensación Adicional en Efectivo, hasta un límite de $1,500” ingresó en la sesión plenaria y se envió a estudio de la Comisión de Hacienda.

“La iniciativa tiene como objetivo beneficiar a los salvadoreños para en estas fechas festivas y de fin de año puedan disponer de más dinero para los diversos gastos y compras propias de la temporada”, dijo Posada.

Estima que se beneficiará con la medida a 700,000 personas que reciben aguinaldos menores o iguales a $1,500, tanto empleados públicos como empleados del sector privado.

DE INTERÉS: Docentes urgen al Ministerio de Hacienda hacer efectivo el aumento salarial correspondiente

“En el caso de aquellas personas que reciben aguinaldos mayores a ese monto serán beneficiadas con exención hasta un topo de $1,500, es decir, que gozarán del beneficio tanto aquellas personas cuyo aguinaldo es menor a $1,500 como aquellas cuyo aguinaldo es mayor, pero con el tope de $1,500”, agrego Posada.

Aseguró que la medida se debe a los “excelentes” resultados en la recaudación fiscal de este año y combate a la evasión. Se dejarían de percibir $4.3 millones con las exoneraciones para las arcas de Estado.

“Lo cual no genera un costo fiscal grave para nuestras estimaciones de ingresos. Al contrario, serán mayores los retornos que tendremos a partir de su implementación como beneficio a la población laboral”,

Jerson Posada, ministro de Hacienda

Una disposición similar se aprobó en diciembre de 2022 para exonerar de la retención del Impuesto sobre la renta a los aguinaldos percibidos el año pasado.

El Código de Trabajo de El Salvador establece que los empleadores están obligados a pagar el aguinaldo a los trabajadores entre el 12 y el 20 de diciembre de cada año.

💡
¿Qué deseas ver ahora?