¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Gobierno propone ley para que madres puedan hacer una pausa laboral para amamantar a su hijo o recolectar leche

La propuesta obligaría al Estado a garantizar la lactancia materna en la primera hora de vida del bebé y a dar asesorías de lactancia materna y sesiones de educación prenatal a la madre, su acompañante y familia.

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 24 de agosto de 2022


Representantes del despacho de la primera dama presentaron este miércoles ante Asamblea Legislativa una iniciativa de ley relacionada a la lactancia materna.


Se trata del anteproyecto de "Ley Amor Convertido en el Alimento para el Fomento, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna" con la cual se obligaría al Estado a fomentar, proteger y apoyar la lactancia materna, priorizando los primeros mil días de vida, así como a respetar el derecho de toda mujer trabajadora a gozar de una hora diaria de pausa en su jornada para amamantar a su hijo o recolectar leche.


La coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la Primera Dama, Elisa Gamero, manifestó que la ley tiene como propósito asegurar que la madre y su familia se sientan acompañados con información y prácticas que contribuyan desde el embarazo hasta el seguimiento del posparto.

Te puede interesar: FMLN pide derogar régimen de excepción, liberar a reos detenidos sin sustento legal y reparación del daño a las víctimas

Luego explicó que la leche materna "es una receta única, perfecta, personalizada y mágica que alimenta al bebé de manera óptima, según sus necesidades, requerimientos nutricionales, emocionales y otros".


Al respecto, la diputada presidenta de la Comisión de la Familia, Suecy Callejas destacó que este proyecto de ley es la "tríada perfecta" con la Ley Nacer Con Cariño y la Ley Crecer Juntos.


El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro indicó que la lactancia materna se establece como un derecho de los bebés y que es una prioridad en los primeros mil días de vida.

También: Asamblea aprueba amnistía fiscal que abre la puerta al pago de deudas con Bitcoin

"Las madres contarán con una hora diaria para que puedan atender a sus hijos en espacios dignos y adecuados", concluyó.

💡
¿Qué deseas ver ahora?