Santa Ana 28oC   48% H San Salvador 27oC   58% H San Miguel 27oC   58% H Surf City 27oC   58% H
  mapa
EDH

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Gobierno propone incrementar multas de tránsito a un máximo de $150

La propuesta de ley establece que la multa por conducción en estado de ebriedad suba de $57.14 a $150

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 18 de agosto de 2022


El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, presentó este martes 16 de agosto ante la Asamblea Legislativa una iniciativa para modificar la Ley de Trasporte Terrestre, Tránsito, Seguridad Vial y Movilidad que incluye un aumento en el monto de las multas por infracciones de tránsito.

Un dato importante que incluye el anteproyecto de ley impulsado por el Ejecutivo es que el valor de las multas leves de $11.43 pasaría a $50, las multas graves pasarían de $34.29 a $100 y las multas por infracciones muy graves pasarían de $57.14 a $150.

También: Gobierno propone reducir a 25 grados el límite de la ingesta de alcohol en conductores

Este aumento ya estaba establecido en el dictamen emitido por la comisión de Obras Públicas de la Asamblea Legislativa. No obstante, el presidente de tal mesa legislativa, Salvador Chacón manifestó recientemente ante una pregunta de la diputada del FMLN, Marleni Funes que se esperaba aval de Casa Presidencial.

Hay más multas para conductores que incumplen la ley, debido a que los gestores de tráfico ahora pueden poner esquelas. Foto Archivo / EDH

Un ejemplo concreto de este aumente se ve reflejado en la multa por consumo de alcohol o estupefacientes, la cual subiría de $57.14 a $150.

Lea más: Obras Públicas confirma multas a conductores que invaden las nuevas ciclovías

La propuesta también presenta una reducción en el límite de la ingesta de alcohol permitido, pasando de 50 a 25 grados de alcohol en la sangre, ya que el nuevo límite no deberá superar los 0.5 gramos por litro en la sangre o 0.25 miligramos por litro en aire espirado.

De aprobarse la propuesta de ley, se contempla la creación de la nueva Dirección General de Movilidad y Seguridad Vial (DMOV) que sería la encargada de absorber las funciones que actualmente corresponden al Viceministerio de Transporte (VMT).

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?