¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 30oC   59% H San Salvador 29oC   52% H San Miguel 29oC   52% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Gobierno pide exención tributaria por obras de dragado en puerto La Unión

Las exenciones de los impuestos, aranceles y gravámenes serían efectivas desde la firma de los contratos de supervisión, planificación, estudios, diseño y construcción.

Avatar del autor

Por Susana Peñate
Publicado el 21 de octubre de 2023


El gobierno presentó a la Asamblea Legislativa una petición para que se emitan unas “Disposiciones especiales relativas a incentivos fiscales a los proyectos relacionados con el estudio de ingeniería de equipo de dragado y su puesta en marcha para el puerto de La Unión”, con la que darían exenciones tributarias a los ejecutores de los proyectos.

Se trataría de exonerar el pago del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), la exención total de los Derechos Arancelarios a la Importación (DAI) e impuestos que graven la importación definitiva de maquinarias, equipos, herramientas, materiales, repuestos, accesorios, utensilios, y “demás mercancías necesarias” para las distintas fases de esas obras.

Además de la exención total de los impuestos, aranceles y gravámenes relacionados a las adquisiciones, compras y contrataciones para los proyectos; y la exención de impuestos municipales y tasas del Centro Nacional de Registros.

De aprobarse, las exenciones aplicarían para el Ministerio de Obras Públicas, personas naturales o jurídicas, sus contratistas, subcontratistas y proveedores que estén involucrados en la supervisión, planificación, diseño y construcción de proyectos de ingeniería de dragado en el puerto de La Unión.

DE INTERÉS: Fovial comprometerá todos sus ingresos futuros para pagar endeudamiento

El expediente fue enviado a discusión de la Comisión de Hacienda de la Asamblea y el objetivo sería “potenciar la concurrencia de empresas nacionales y extranjeras en los procesos de contratación que se realicen en el marco de dicho proyecto”.

La propuesta fue presentada por el Ministerio de Obras Públicas y de Transporte el pasado 17 de octubre, donde se señala que el proyecto de “Estudio de ingeniería de equipo de dragado para el puerto de La Unión y su posterior intervención” fue declarado como “proyecto estratégico de utilidad pública” en la sesión del consejo de ministros del 10 de julio de 2023.

Agrega que también por su posición geográfica se ve vinculado a otros proyectos del Ejecutivo en la zona oriental del país, “por lo que el funcionamiento adecuado de dicho puerto, como puerto de gran calado y de significativa conectividad integradora de la región, requiere de un método de dragado”, dice el considerando tercero de la iniciativa.

💡
¿Qué deseas ver ahora?