¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Asamblea extiende subsidio al precio de los combustibles hasta el 31 de diciembre

La prórroga de la medida, que viene ejecutándose desde el mes de abril, finalizaba este 20 de octubre.

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 18 de octubre de 2022


Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron con 75 votos a favor extender la fijación de los precios máximos de los combustibles hasta el 31 de diciembre 2022.


Se trata de una solicitud impulsada por el Ministerio de Hacienda para prorrogar la fijación del precio de los combustibles que finalizaba este 20 de octubre y que se han mantenido fijos desde abril del presente año.

Actualmente, los precios de los combustibles se mantienen fijados hasta el 31 de diciembre. Foto EDH/ Jonatan Funes
#EnVivo | Sesión Plenaria N° 78 ✍

#EnVivo | Sesión Plenaria N° 78 ✍

Posted by Asamblea Legislativa de El Salvador on Tuesday, October 18, 2022

Te puede interesar:Diputados aprueban aumento de tasas a inspecciones de Bomberos


"Estamos extendiendo la fijación de precios hasta el 31 de diciembre y son alrededor de $50 millones mensuales el sacrificio que estamos teniendo”, dijo ayer el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, en rueda de prensa.


Añadió: "Ayer experimentamos un incremento que superó los $0.20 en los precios de los combustible respecto a la quincena anterior, a partir de ello y de los movimientos en la guerra Rusia-Ucrania vemos que la situación se puede alargar más".

Tras aprobar la Asamblea esta solicitud del Gobierno, los precios de la gasolina superior rondarán los $4.31 y $4.32, según la zona del país; la regular costará $4.15 y el diésel $4.14 por galón, ambos precios abarcan a nivel nacional.

Esta propuesta fue respaldada por fracciones de oposición. Por ejemplo, la diputada del FMLN, Anabel Belloso, apoyó la iniciativa, pero opinó que “es bueno que el gobierno rinda cuentas claras de cuanto ha representado hasta la fecha y hasta diciembre este subsidio”. Nuestro Tiempo y Vamos se abstuvieron.

También: El gobierno está utilizando al Cuerpo de Bomberos “para fines oscuros”, dice el FMLN por nuevo impuesto a seguros

Ampliación de Firempresa


Los legisladores también avalaron la ampliación de Firempresa en $10 millones en créditos para damnificados de la Tormenta Julia.


"La siguiente buena noticia que traemos es una iniciativa para poder ampliar nuestra Firemepresa, nuestro Fideicomiso para el apoyo a nuestras empresas que se han creado en el contexto de la pandemia, ahora estariamos ampliandolo con $10 millones para llegar a ampresas afectadas durante la tormenta Julia", indicó Maria Luisa Hayem.


“La tormenta nos provocó un bache, la misión principal es contener los efectos de la emergencia natural y que los productores y la población sufra lo menos posible este impacto”, expresó Zelaya.

Por su parte, la titular de Economía detalló que algunos sectores como el agrícola, pesca y turismo se verán beneficiados con esta medida.


También aprobaron una reforma a la ley de creación de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas para trasladar parte de sus funciones y activos al Ministerio de Hacienda.

💡
¿Qué deseas ver ahora?