¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Gobierno juramentó a comisionado presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión

El nombramiento se da en momentos en los que el gobierno de Bukele es duramente criticada por la violación a derechos humanos y bloqueos a la prensa.

Por Xiomara Alfaro | May 24, 2023- 20:52

Foto: @PresidenciaSV
Foto: @PresidenciaSV

Andrés Guzmán Caballero fue juramentado este miércoles por el presidente Nayib Bukele como Comisionado Presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión, así lo dio a conocer Casa Presidencial a través de un comunicado que publicó en Twitter.

Guzmán es de nacionalidad colombiana, nació el 20 de septiembre de 1975, en Bogotá, según su hoja de vida. De acuerdo a la información oficial es un abogado especializado en derecho de nuevas tecnologías, graduado en Alta Gerencia Internacional de la Universidad de Los Andes, en Colombia.

En noviembre de 2022 fue nombrado Defensor de los Derechos en los entornos virtuales y la Libertad de Expresión en la Defensoría del Pueblo, en Colombia, país donde también ha desempeñado diferentes cargos en empresas.

Lee también: Diputados advierten de vigilancia con cámaras sobre sus curules

El nombramiento del nuevo comisionado, una figura nueva en el gobierno de El Salvador, llega en momentos en los que el gobierno de Bukele es duramente criticado y cuestionado por la violación a los derechos humanos, hechos cometidos principalmente durante más de un año de vigencia del régimen de excepción, así mismo por el bloqueo a la libertad de expresión que se ha agudizado en los últimos años.

Mientra se daba a conocer oficialmente la juramentación del comisionado presidencial de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, un periodista de El Diario de Hoy que realizaba tareas de reporteo en el Hospital Rosales era retenido por agentes de la PNC, una de las instituciones gubernamentales más señaladas por el bloqueo al ejercicio periodístico, según datos de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).

KEYWORDS

Funcionarios Gobierno Nombramientos Política Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad