Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   97% H San Salvador 25oC   100% H San Miguel 25oC   100% H Surf City 25oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Ley de Tiangues otorga facultad al MAG de fijar los precios del ganado

La Asamblea apruebó en la plenaria la ley para regularizar los tiangues: “Ley Especial de Regularización y Fomento de Tiangues".

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 26 de abril de 2023


La Asamblea Legislativa aprobó ayer con 63 votos la “Ley Especial de Regularización y Fomento de Tiangues”, la cual busca modernizar los espacios en el territorio nacional en los que se comercializa ganado. Según esta nueva normativa, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), está facultado a informar a través de la Dirección General de Economía Agropecuaria, el precio en el mercado por kilo en pie del semoviente de forma mensual.

Para esto, la ley establece que el pesaje del animal se realizará antes, durante o después de la operación, que su precio será público y que el kilogramo será la unidad de medición a utilizarse.

“Con esta ley ya no serán los ganaderos (comprador y vendedor) los que acuerden el precio de sus semovientes, ahora será el MAG o sea el Estado, el que decida el precio con base en el peso del semoviente”, señaló el jefe de fracción de ARENA, René Portillo Cuadra.

Sin embargo, el diputado de Nuevas Ideas, Saúl Mancía expresó que “la relación entre el comprador y el vendedor ha sido injusta, porque cuando el ganadero lleva sus reses no le ofrecen un precio adecuado”.

LEA: Asamblea aprueba extender disposiciones para "combatir la inflación de precios" e incluye a los huevos y carne de pavo

El MAG también está obligado a promover programas enfocados a la comercializar la producción local en los tiangues, a promover la organización de tianguistas para la obtención de créditos a la producción y comercialización de sus productos.

La ley da facultades a las alcaldías de prestar asesoría y facilitar la operatividad de los tiangues, garantizar el mantenimiento y conservación de los mismos, y autorizar las licencias, permisos o concesiones de funcionamiento de los locales comerciales. Así también, de realizar los cobros respectivos de impuestos y tasas municipales.

💡
¿Qué deseas ver ahora?