¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   79% H San Salvador 27oC   79% H San Miguel 27oC   79% H Surf City 30oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre
Un joven liberado llora después de ser liberado tras meses en la cárcel. Su estado de salud era tan frágil que su hermano lo tuvo que cargar. La liberación de detenidos a los que la FGR no pudo comprobar ningún delito, se da por las noches en las bartolinas de la PNC de San Salvador conocidas como El Penalito. FOTO EDH FRANCISCO RUBIO

Asamblea Legislativa aprueba décima prórroga al régimen de excepción

Cristosal registró 3,102 denuncias de violaciones a derechos humanos bajo el estado de excepción, hasta el 9 de enero pasado.

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez /Eugenia Velásquez
Publicado el 11 de enero de 2023


La Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, aprobó durante la noche del miércoles con 67 votos a favor, seis en contra y 10 abstenciones la décima prórroga al régimen de excepción. Esta medida está vigente desde el 27 de marzo del año pasado y mantiene suspendidos derechos constitucionales de los salvadoreños bajo el argumento de combatir el accionar de las pandillas.

Te puede interesar: “Una vez más el poder muerde al descalzo”. Oposición condena captura de sindicalistas en Soyapango


Más de 60,000 detenidos

El régimen de excepción ya deja más de 63,000 detenidos, según datos oficiales. Sin embargo, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, justificó que la medida sirve para garantizar que los detenidos y los que están por capturar “no van a salir nunca caminando de la cárcel”.

Sin embargo, a inicios de enero, Villatoro confirmó en el programa Frente a Frente que 3,313 personas capturadas durante el régimen han sido liberadas hasta el 3 de enero, debido a que no se pudo establecer su vínculo con las pandillas.

Foto EDH / Archivo


"Las capturas que estamos haciendo son más quirúrgicas, pero continuamos porque nuestra meta es dejar El Salvador libre de pandillas", manifestó Villatoro ayer en la Asamblea, cuando llegó a presentar la iniciativa para la décima prórroga del régimen de excepción. En esta ocasión le acompañó el titular de Defensa, Francis Merino Monrroy y el Director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas.

También: Carolina Recinos decide no ejercer defensa en proceso sancionador por favorecer a su nuera con una beca


La petición de ampliar tal medida se da a pesar de los fuertes cuestionamientos de parte de organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales que denuncian violaciones a derechos humanos bajo estas disposiciones.


Por ejemplo, la organización Cristosal registró 3,102 casos de denuncias de violaciones a derechos humanos bajo el estado de excepción hasta el 9 de enero pasado.

💡
¿Qué deseas ver ahora?