¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   95% H San Salvador 25oC   89% H San Miguel 25oC   89% H Surf City 25oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Capturan a falso abogado que ofrecía a víctimas sacar a familiares de la cárcel

La Fiscalía realizó un operativo para capturar a presuntos estafadores en Cojutepeque, Santa Cruz Analquito y San Ramón, en Cuscatlán.

Avatar del autor

Por David Cañenguez
Publicado el 26 de agosto de 2023


La Fiscalía ordenó la captura de siete personas, a quienes se les acusa de haber estafado y a otras por amenazar a víctimas, en los municipios de Cojutepeque, Santa Cruz Analquito y San Ramón, en Cuscatlán.

Entre los casos está un hombre que aseguraba a las personas que era abogado y que podía sacar de la cárcel a sus familiares.

A cambio el imputado, del cual no se reveló su identidad, pedía elevadas cantidades de dinero, sin cumplir lo prometido.

"Se hacía pasar como abogado de la República cobrándole a sus víctimas por prestar sus servicios profesionales sin tener la acreditación debida para realizar este tipo de actos", comentó la fiscal del caso. Al sospechoso se le acusará de ejercicio ilegal de la profesión.

Entre las detenidas hay dos mujeres a quienes se les acusa de estafa. Foto/ Cortesía FGR.

Mientras que en el caso de las amenazas con agravación especial, los imputados se habrían valido de su superioridad social y económica para amedrentar en varias ocasiones a la víctima.

También se capturó a dos mujeres ya que la Fiscalía detalló que ellas vendían por medio de las redes sociales aparatos tecnológicos como celulares que no tenían, pero que exigían a las víctimas adelantos de dinero para "cerrar" el trato que nunca llegó a concretarse.

Todos los hechos ocurrieron entre marzo y junio del 2023, de acuerdo a la FGR. En el operativo se decomisaron diferentes pruebas que abonarán a la investigación que se sigue.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?