Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   74% H San Salvador 27oC   74% H San Miguel 27oC   74% H Surf City 27oC   74% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Familiares de detenidos durante el régimen de excepción denuncian acoso

Algunos de los participantes de las marchas han denunciado recibir llamadas anónimas con amenazas.

Avatar del autor

Por Francisco Rubio
Publicado el 24 de agosto de 2022


El Movimiento de Víctimas del Régimen (MOVIR) volvió a marchar este miércoles para pedir la liberación de sus familiares detenidos durante el régimen de excepción. En esta ocasión marcharon alrededor de 70 personas hacia la sede central de La Procuraduría de los Derechos Humanos.

Algunos de los participantes de esta marcha se sintieron con temor de llegar, ya que aseguran que distintas páginas de la red social Facebook y también en YouTube han publicado sus rostros y sus testimonios junto con fotografías de pandilleros sacadas de Internet.

Foto EDH/ Francisco Rubio

LEER: Gelatina para el pelo, galletas integrales y vitaminas, parte de los insumos que Centros Penales pide a familiares detenidos por régimen de excepción

"A mí me han puesto en una denuncia ciudadana que soy extorsionista de toda una colonia. Lo han hecho solo porque denuncie mi caso de denuncia arbitraria enfrente de la Asamblea" comentó una de las presentes.

Otras comentan que les ha ocurrido lo mismo; páginas de Facebook divulgando imágenes y videos de ellas, pero con imágenes de pandilleros. "Eso nos pone en grave peligro. Me da miedo que por esas publicaciones y videos me vayan a llegar a traer a mi casa los policías", denunció una de las participantes de la marcha.

La anterior marcha organizada por MOVIR fue hacia un hotel en la Zona Rosa, donde se encontraba el Procurador de los Derechos Humanos, Apolonio Tobar. Tras no ser atendidos por él se tomó la decisión de llegar hasta la sede central de la institución, pero de nuevo no fueron recibidos por una autoridad de alto rango en la institución, solamente por Karla Celia, la Jefa de Correspondencia de la PDDH.

LEER: Más de 150 días: los números detrás del régimen de excepción

Foto EDH/ Francisco Rubio

TAMBIÉN: Apolonio Tobar: Procuraduría solo registra siete casos de violaciones a derechos humanos en régimen de excepción

Tras esta situación, los presentes pidieron agendar una cita, a lo que les dijeron no conocer la disponibilidad de tiempo del procurador.

Se decidió que si en los próximos días no tienen una respuesta regresarán a la sede central de la PDDH dispuestos a quedarse todo el día.

Foto EDH/ Francisco Rubio

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?