Desde tempranas horas de la mañana alrededor de 50 personas esperan afuera del Centro Judicial Isidro Menéndez, con la suerte de poder ver a sus familiares detenidos o conocer la sentencia.
Según personal de comunicaciones del centro judicial, toda las salas están ocupadas hoy con audiencias de detenidos del régimen de excepción; sin embargo, las audiencias tienen reserva y se están llevando a cabo por vía remota desde el penal de Izalco, el juez no permitió hacer imágenes de la pantalla que proyectaba a varios detenidos esperando diera inicio la audiencia.
LEER: Bukele anuncia que van 8,590 detenidos en 15 días del régimen de excepción
Afuera en los alrededores del "Isidro" mujeres compañeras de vida acompañadas de sus hijos y madres de los detenidos esperan, la escena es parecida a la que se ha observado durante varios días en las afueras del penalito, en la calle Concepción de San Salvador.
En un recorrido hecho la mañana del sábado por el Centro Judicial Isidro Menéndez, El Diario de Hoy conversó con personas que habían llegado a preguntar por sus familiares, quienes explicaron que un abogado les comentó que, en su mayoría, las autoridades judiciales están decretando cinco meses de detención por investigación por organizaciones terroristas, para quienes han sido capturados en las diversas redadas durante el régimen de excepción.
María (nombre ficticio) llegó hoy a las 6:00 am desde Tonacatepeque con al esperanza de ver a su compañero de vida "vine desde temprano con ellas (señalando a otras mujeres),esperamos verlos, pero dicen que no los han traído" comentó.
María comenta que su compañero de vida fue detenido cuando él se disponía a abrir a vender, el miércoles 30 de marzo.
La mujer comenta que no le costó ubicarlo comparado a otras mujeres que la acompañan, "en el penalito también una gran desorganización, pagamos el paquete y la comida, a las 3 horas lo trasladaron a Izalco" contó con indicación.
María junto a dos mujeres más, han viajado desde Tonacatepeque, ella se enteró por terceros que hoy había audiencia, pero al saber que no traerán a los detenidos le ha surgido la incertidumbre de cómo va a saber si su compañero va a salir libre, pues él no posee un defensor que le comunique el avance del proceso.
"No sabemos nada de ellos, ni en la Procuraduría lo informan, solo le dicen a uno que se espere y que tenga paciencia" comentó María.
Al igual que ella Sandra (nombre ficticio) se muestra molesta ante la actitud de la institución pública que no les brinda información ni asesoria o en algunas ocasiones ni siquiera le contesta, "solo me dicen a uno que hay que esperar y si uno no esta va de preguntar ni nos enteramos que hay audiencia", agregó.
"Este presidente si se esta pasando", comentó una de las mujeres afuera del Isidro, minutos previo al medio día un abogado defensor que se retiraba del recinto, les comentó a las familiares que durante la audiencia inicial a muchos les están dando cinco meses de investigación, al escuchar esto las mujeres rompieron en llanto, pues nisiquiera saben si entre esos detenidos a quienes se les ha dado esa medida están sus familiares, "es injusto" expresaron.
Los familiares de los detenidos recalcaron que se sienten desprotegidos de las instituciones que defienden los derechos humanos y acusan a las instituciones de seguridad de instaurar una forma de despojarnos de pocos ingresos que obtienen por medio de los kit de limpieza y pago de alimentación que les obligan a pagar sin información concreta sobre la situación de los detenidos, pues varios de ellos han pagado los insumos y sus familiares han sido trasladados el mismo día sin recibir el kit.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Audiencias Dirección De Centros Penales Regimen De Excepción Sucesos Ver Comentarios