¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Maletas con dinero, préstamos y ventas en línea, así operan los estafadores informáticos

Según la Fiscalía, los sospechosos lograron con engaños robar más de $ 6,000 en perjuicio de cuatro víctimas.

Por Lissette Lemus | Mar 15, 2022- 08:28

Seis personas fueron capturadas esta madrugada por orden de la Fiscalía General de la República acusados por los delitos de estafa y hurto por medios informáticos.

Según la Fiscalía, los sospechosos lograron con engaños robar más de $ 6,000 en perjuicio de cuatro víctimas.

Las estafas informáticas fueron realizadas en diferentes modalidades, según explicó la fiscal del caso.

Las investigaciones revelaron que, en uno de los casos, los detenidos se hicieron pasar como agentes de aduana y le hicieron creer a la víctima que un familiar le habían mandado una maleta que contenía $280,000, pero para poderla retirar de aduana tenía que pagar un impuesto de $4,000.

LEA TAMBIÉN: Acusados de traficar 140 kilogramos de droga fueron enviados a prisión en San Miguel

Los acusados explicaron a la víctima que el pago del impuesto debía hacerlo a través de un depósito bancario.

En un segundo caso, uno de los sujetos contactó por medio de mensajería instantánea a otra víctima, se hizo pasar como empleado de una institución bancaria y le ofreció un crédito por un monto de $50,000.

Para realizar los trámites le explicó que antes debía entregar $1,700 como garantía, el cual fue abonado a una cuenta bancaria de uno de los acusados.

En un tercer caso, una persona que anunció la venta de un vehículo a través de una plataforma digital fue estafada por un sujeto que se hizo pasar como cliente.

El supuesto comprador pidió a la víctima el número de la cuenta bancaria para enviarle la mitad del valor del vehículo, luego le mandó un enlace o link.

LEA TAMBIÉN: Mujer es herida y golpeada por presunto vigilante de discoteca en Santa Ana

Cuando la víctima abrió el enlace permitió que los delincuentes robaran su información personal para cometer el hurto en su cuenta por un monto de $1,200.

En todos los casos, después que las personas realizan el depósito, los delincuentes bloquean a la víctima de los servicios de mensajería (WhatsApp o Messenger).

Según las investigaciones los delitos fueron cometidos entre junio y noviembre de 2021. Las capturas fueron realizadas en San Salvador, Ilopango y Candelaria de la Frontera.

KEYWORDS

Delitos Informáticos El Salvador Estafas Fiscalía General Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad