"Servicios religiosos, eventos deportivos, comercio, estudios, etc., pueden seguirse realizando normalmente", pese al el régimen de excepción que está vigente por 30 días a nivel nacional, dijo este domingo por la mañana el presidente Nayib Bukele a través de su cuenta en Twitter.
La medida que implementa el gobierno tras el repunte de homicidios que se registró entre viernes y sábado en El Salvador entró en vigencia desde la mañana de este 27 de marzo a pocas horas de la aprobación exprés del decreto en la Asamblea Legislativa.
Según lo avalado por los diputados y sancionado por el gobernante, el régimen de excepción implica la suspensión de varios derechos fundamentales como el de libertad de asociación, a la defensa, el plazo máximo de la detención administrativa y el de la inviolabilidad de la correspondencia en el sentido de intervención de las telecomunicaciones.
Según el mandatario, las actividades seguirán con normalidad "a menos que usted sea pandillero o las autoridades lo consideren sospechoso". Visión que en opinión de Erika Saldaña, abogada constitucionalista, es grave, pues advirtió en Twitter que "el problema es que a alguien lo consideren sospechoso arbitrariamente".
Bukele aclaró que "sin embargo, sí habrá algunos cierres focalizados y temporales en algunas zonas", aunque de esto último no dio mayores detalles.
A las 7:13 de la mañana de este domingo, Bukele tuteó que había sancionado el decreto que establece el régimen de excepción, luego que este fue aprobado en horas de la madrugada por el Primer Órgano de Estado.
"Las medidas a tomar serán implementadas por las instituciones pertinentes y anunciadas solo cuándo sea necesario. Para la inmensa mayoría de personas, la vida continúa normal", afirmó en la red social.
Sugieren a ciudadanía andar documentación en regla
"Ya estamos claros que con este régimen de excepción vigente no hay restricciones a la libertad de movilidad. Así que todos podemos salir, ir a trabajar, no se suspenden actividades específicas. No deberíamos tener ningún inconveniente", escribió en Twitter la abogada Saldaña
No obstante, realizó algunas sugerencias a la ciudadanía como portar su documentación personal en regla de llegar esta a hacer requerida por las autoridades ante el decreto vigente.
"Se ha reportado la instalación de varios retenes a nivel nacional. Como abogada les haré las siguientes recomendaciones: Anden sus papeles en regla (DUI, licencia, tarjeta de circulación de vehículos). Si los detienen, será más fácil que los dejen irse si todo está en orden", dijo en su primera sugerencia.
"No se metan en líos. Se los pueden llevar detenidos sin mayor explicación. Para los abogados defensores serán tiempos complicados y puede pasar hasta 15 días en detención administrativa. Aunque digan que el decreto va dirigido al crimen organizado, nadie está exento", concluyó.

MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Estado De Excepción Gobierno Homicidios Índice De Homicidios Inseguridad Ciudadana Nayib Bukele Redes Sociales Sucesos Ver Comentarios