¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   79% H San Salvador 27oC   79% H San Miguel 27oC   79% H Surf City 27oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
capturados

Esposos tenían dinero a plazos en cooperativa producto de tráfico de personas

La Fiscalía le confiscó $105,744.76 a Hugo Amaya y su esposa Ana, acusados de llevar personas ilegalmente a Estados Unidos.

Avatar del autor

Por María Navidad
Publicado el 08 de julio de 2022


La Fiscalía General de la República (FGR) realizó ayer la materialización de las cuentas bancarias de Hugo Fredys Amaya Arévalo y su esposa Ana Moreno Ascencio de Amaya, acusados de transportar personas ilegalmente hacia los Estados Unidos.

El monto decomisado es de $105,744.76, el cual se encontraba en una cooperativa, según informó la Fiscalía.

“Nos hemos hecho presente a esta cooperativa para proceder a la materialización de dos certificados a plazos fijos que tuvieron vencimiento ayer, el primero pertenecía al señor Hugo Fredys Amaya por el total de $99,509.98”, dijo la fiscal del caso.

El segundo certificado pertenecía a Moreno de Amaya por un monto de $7,400.07.

Las investigaciones señalaron que los detenidos formaban parte de una estructura delincuencial que se dedicaban al tráfico ilícito de personas en la zona de San Miguel, La Paz, San Vicente, Cabañas, San Salvador y Santa Ana.

Cobraban a sus víctimas entre $3,000 y $6,000 por llevarlos hacia el país norteamericano.

Los esposos Amaya fueron capturados la madrugada del 15 de junio junto a 34 personas más.

Hugo Fredys Ayala es señalado de ser el líder de una banda de traficantes de personas. Foto EDH/ cortesía FGR.

"Esta madrugada, la Fiscalía asesta un nuevo golpe a las estructuras del crimen organizado; en coordinación con la PNC se ejecutaron 36 órdenes de captura contra sujetos dedicados al tráfico de indocumentados, quienes operaban a nivel nacional", informó la Fiscalía.

De acuerdo a las investigaciones, 149 personas se vieron afectadas por el accionar de esta estructura entre 2020 y 2022.

"Entre los capturados se encuentra Mario Ernesto Acosta Morán, principal cabecilla de la red, así como José Elías Ortiz Hernández y Hugo Fredys Amaya Arévalo, en calidad de líderes de la estructura", añadió la institución.

💡
¿Qué deseas ver ahora?