¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   96% H San Salvador 23oC   95% H San Miguel 23oC   96% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre
embarazadas

410 niñas entre 10 y 14 años fueron embarazadas en 2021, reporta Fiscalía

La Alianza por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud mostró su preocupación por las niñas que son embarazadas e hizo un llamado urgente al Estado.

Por Lissette Lemus
Publicado el 09 de abril de 2022


Al menos siete menores fueron víctimas de violencia sexual cada día durante el 2021, según datos registrados por la Fiscalía General de la República.

La violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes aumentó en un 34.4% en 2021 con relación al año anterior.

Según el registro de la Fiscalía en 2021 recibieron 2,644 denuncias de casos de violencia sexual contra menores de 17 años, 677 más que en el 2020.

El total de denuncias incluye cinco delitos: agresión sexual en menor e incapaz, estupro, otras agresiones sexuales, violación y violación en menor e incapaz.

TE PUEDE INTERESAR: En Conchagua es común ver a una niña de 11 años embarazada que se acompañó

El mayor número de denuncias fue por el delito de estupro con 1,003 casos seguido por violación en menor e incapaz, con 885.

El estupro es cuando un hombre mayor de edad tiene relaciones sexuales con una adolescente o una niña menor de 17 años.

La niña o adolescente consiente la relación mediante el engaño o la superioridad que tiene sobre ella la persona mayor.

Los datos muestran que la mayoría de víctimas son niñas y adolescentes, el 93 % se cometió contra personas del sexo femenino y 7% del sexo masculino.

Al aumentar los delitos sexuales contra las niñas y adolescentes, también se incrementó el número de embarazos en esta población etaria.

Un total de 410 niñas y adolescentes embarazadas entre 10 y 14 años fueron atendidas por el Ministerio de Salud (Minsal) en 2021.

Esta cifra representa un alza del 8% respecto al mismo período del año 2020, es decir, 31 casos más, lo que evidencia que no existe una tendencia a la disminución de esta problemática en personas menores de 14 años.

La Alianza por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud de El Salvador, mostró su preocupación por esta problemática.

La organización hizo un llamado urgente al Estado para que trabaje por erradicar la violencia sexual contra las niñas y adolescentes en el país.

TAMBIÉN: La falta de educación sobre ley del parto pone en riesgo a embarazadas

La Alianza denuncia que estos casos se han vulnerados sus derechos a la vida, la salud, la salud sexual y reproductiva, la integridad personal, la educación integral y la protección integral de víctimas.

Ante las cifras que advierten la gravedad de la violencia sexual contra las niñas en el país, la organización recalca que es preciso aprobar e implementar la Ley de Educación Sexual Integral y la Ley de Salud Sexual y Salud Reproductiva e incorporar a la currícula del Mined la educación integral en sexualidad.

El llamado de la organización fue realizado durante el Día nacional para la erradicación de la violencia sexual contra la niñez.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  El Salvador | Embarazos adolescentes | Niñez | Sucesos

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?