¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 30oC   55% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 29oC   62% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

El Salvador se solidariza con las víctimas del terremoto en Marruecos

De acuerdo a los balances oficiales hay un total de 1,204 heridos que buscan refugio alejados de los pocos edificios que continúan de pie.

Avatar del autor

Por EFE
Publicado el 09 de septiembre de 2023


El Gobierno de El Salvador, a través de su Cancillería, se solidarizó con Marruecos por las víctimas dejadas por un terremoto registrado el viernes y envió sus condolencias por los fallecidos.

De acuerdo con cifras oficiales, el número de muertos llegó a 1.037, mientras que los heridos sumaron 1.204, de los que 721 se encuentran graves.

Las autoridades declararon el sábado por la tarde tres días de luto nacional, después del terremoto más potente registrado en este país. Foto AFP/EDH

"El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresa sus más sinceras condolencias y solidaridad al Gobierno y al pueblo del Reino de Marrueco", indicó en un comunicado.

También expresó "su más sentido pésame a las familias de las víctimas que perdieron la vida a consecuencia de este terrible suceso, y se suma a su pesar en estos difíciles momentos".

El Gobierno salvadoreño dijo que "espera la pronta recuperación de los lesionados".

El sismo, de magnitud 7, tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, en una zona en la que, según los expertos, no se esperaba que pudiera darse un terremoto de tanta fuerza.

El Salvador y Marruecos estrecharon lazos en 2019 con la llegada al poder de Nayib Bukele, quien rompió relaciones con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), establecidas en 1989.

Pocos edificios siguen en pie tras el desastre. Foto AFP/EDH

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?