¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Diplomática salvadoreña renuncia a cargo tras negativas de derecho a lactancia de bebé

Tatiana Pineda, ministra consejera en la embajada de El Salvador en Suecia, sufrió llamadas de atención, descenso en su cargo y traslado a la embajada de El Salvador en Israel

Por Enrique Carranza | Jul 10, 2022- 13:30

Tatiana Pineda, ministra consejera en la embajada de El Salvador en Suecia, Foto Facebook
Tatiana Pineda, ministra consejera en la embajada de El Salvador en Suecia, Foto Facebook

Tatiana Pineda, ministra consejera en la embajada de El Salvador en Suecia, renunció a su cargo tras denunciar que enfrentó presiones de sus superiores para acondicionar el tiempo de lactancia de su hija al tiempo laboral; además, no estuvo de acuerdo en ser designada como asistente administrativa en la representación del país en Israel.

El cargo de Pineda también es concurrente para Noruega, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Estonia, Letonia y Lituania.

Te puede interesar: Karina Sosa: A Bukele los únicos que le interesan de los salvadoreños en el exterior son los que podrán votar en 2024

La diplomática hizo pública su decisión el sábado por la tarde, mediante una carta abierta dirigida al presidente Nayib Bukele, la primera dama Gabriela de Bukele y la canciller Alexandra Hill. Dicha carta la colocó en diversos tuits en su cuenta personal.

Según Pineda, la "renuncia es irrevocable" y se debe al "irrespeto a los derechos de lactancia tanto de mi hija como los míos, por no poder aceptar el nuevo cargo para garantizar el bienestar de mi familia y por mi dignidad como profesional de la carrera diplomática".

La ley vigente establece el derecho a la lactancia hasta los seis meses de edad del bebé; también lactancia prolongada hasta los dos años de edad, asegurando sus beneficios y el aporte indispensable para la nutrición, crecimiento y desarrollo integral del lactante.

A pesar de la legislación, Pineda solo tuvo la posibilidad de brindar la lactancia por 6 meses y esta fue condicionada a una hora al cumplir la jornada diaria de trabajo.

Además, recibió llamadas de atención verbales por no acoplarse a la rutina que buscaban imponer sus superiores, hasta llegar al punto del traslado de sede de diplomática y descenso en su cargo.

Lo escrito por la diplomática :

Hasta el mediodía de este 10 de julio, ninguna de las autoridades gubernamentales antes mencionadas se había pronunciado al respecto.

KEYWORDS

Ministerio De Relaciones Exteriores Ministro De Relaciones Exteriores Política Relaciones Exteriores Salvadoreños En El Exterior Suecia Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad