¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   59% H San Salvador 28oC   70% H San Miguel 28oC   70% H Surf City 30oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

Diáspora en resistencia por abusos de poder del Gobierno de Bukele

Salvadoreño radicado en EE.UU. por más de 30 años señala que las protestas ayudan a mostrar desacuerdos con el oficialismo.

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 04 de marzo de 2022


Llegar a protestar contra los diputados de Nuevas Ideas a los diferentes lugares donde realizan sus eventos cuando viajan a Estados Unidos es una de las acciones de resistencia por parte de la diáspora salvadoreña radicada en el país norteamericano para evitar el fraude electoral y otros abusos en el poder.

Así lo afirmó a este medio Álvaro Méndez, uno de sus líderes. “Lo que estamos haciendo es que cuando ellos se presentan a cualquier estado nosotros vamos a protestar, pero desgraciadamente no hemos tenido ninguna diálogo con ellos porque nos tienen miedo”, dijo.

Este sábado, en la iglesia episcopal de St. Matthew en Hyattsville, Maryland, se llevó a cabo un evento en el que participaron varios diputados de la bancada cyan. Antes de que iniciara la actividad, un grupo de salvadoreños críticos con el gobierno protestaron con carteles y altoparlante contra los legisladores.

VER: Líder salvadoreño en EE.UU.: Nuevas Ideas quiere utilizar a la diáspora para hacer fraude

Otra acción de resistencia es la recolección de firmas para constituir un nuevo partido político.
“Por el descontento que estamos viendo acá en el extranjero estamos buscando otras opciones”, indicó.

A su juicio, el oficialismo “no quiere que salgan nuevas potencias y si viene de la diáspora peor, pues esta mueve masas, es decir, acá está el dinero y la diáspora aporta”.

Finalmente el líder calificó como un “triunfo” para los connacionales en EE. UU. que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) haya avalado las firmas en favor del movimiento PAIS.

💡
¿Qué deseas ver ahora?