¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 26oC   79% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador !5 de Septiembre
Chile

José Miguel Vivanco se une al Consejo de Relaciones Internacionales

El abogado José Miguel Vivanco, quien por muchos años fue director de la División de las Américas de Human Rights Watch, se une al Consejo de Relaciones Exteriores (@CFR_org) como Investigador Principal Adjunto de Derechos Humanos.

Por Mario González
Publicado el 16 de septiembre de 2022


El Consejo de Relaciones Exteriores es un tanque de pensamiento fundado en Estados Unidos en 1921, sin ánimo de lucro, especializado en política exterior y relaciones internacionales. Su sede está en la ciudad de Nueva York.

El CFR promueve la globalización, el libre comercio, la reducción de las regulaciones financieras sobre las corporaciones transnacionales y la consolidación económica en bloques regionales como el NAFTA o la Unión Europea y desarrolla políticas de gobierno que reflejan estas metas.

LEE TAMBIÉN:  Es “inaceptable” pensar que combatir el crimen implica sacrificar la democracia, afirma José Miguel Vivanco

Vivanco, de 61 años, trabajó en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA), primero como asesor jurídico y luego como abogado. En 1990 fundó el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil por sus siglas en inglés), una organización no gubernamental que presenta denuncias de la región ante organismos internacionales de derechos humanos. También ha sido profesor adjunto de derecho en el Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown y la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados en la Universidad John Hopkins.

En 1994, Vivanco fue designado director de la División de las Américas de Human Rights Watch, donde promovió una activa defensa de los derechos humanos en el Hemisferio, sobre todo en países considerados con regímenes autoritarios como El Salvador.

ADEMÁS: “Bukele argumenta que ser popular le permite no rendir cuentas”, señala José Miguel Vivanco

“Espero continuar mi trabajo sobre el estado de derecho, los derechos humanos y la democracia”, declaró el abogado en su cuenta de Twitter al anunciar su incorporación al CFR.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?