¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 27oC   84% H San Miguel 27oC   84% H Surf City 27oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

Alerta amarilla en la franja costera por la Depresión Tropical 19

El Centro Nacional de Huracanes advirtió que el fenómeno podría convertirse en ciclón en 24 a 48 horas.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 28 de octubre de 2023


La Depresión Tropical 19 se mueve en dirección al territorio salvadoreño, según datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Los expertos calculan que en las próximas 24 a 48 horas tienen un 80% de probabilidad de formarse ya sea frente a la costa de El Salvador o Guatemala.

El Observatorio señaló que este fenómeno continuará interactuando con la humedad del océano Pacífico, donde encontraría condiciones favorables para la formación de un ciclón tropical.

Por lo anterior se mantiene la alerta amarilla estratificada en la franja costera. Estas condiciones climáticas podrían mantenerse el resto de la semana.

El Observatorio señaló que este fenómeno continuará interactuando con la humedad del océano pacifico, donde encontraría condiciones favorables para la formación de un ciclón tropical, los expertos estiman que en las próximas 24 a 48 horas tienen un 80% de probabilidad de formarse ya sea frente a la costa de El Salvador o Guatemala.

Protección Civil informó que mantendrán monitoreo constante debido a esta alerta en la zona costera y el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) a Centroamérica.

El Ministerio de Medio Ambiente hace el llamado a las personas a estar atentas a la información que se genere, respecto a las condiciones climáticas que estará viviendo El Salvador en las próximas horas.

Protección Civil informó que mantendrán monitoreo constante debido a esta alerta en la zona costera y el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) a Centroamérica.

Por lo anterior se pidió “a los turistas y residentes de la zona costera, acatar todas las recomendaciones que brinda por mareas vivas que podrían generar anegamientos y/o corrientes de retorno.

El Gobierno mexicano también llamó a tomar medidas preventivas al sur de las costas de  Chiapas, Pacífico mexicano, porque prevé lluvias intensas en ese estado, a pocos días del huracán que ha devastado Acapulco.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?