Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   62% H San Salvador 28oC   66% H San Miguel 28oC   66% H Surf City 28oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Estas son las 15 nuevas jefaturas en distintas unidades de la Corte Suprema de Justicia

Entre los cargos asignados figura la jefatura y subjefatura de la Sección de Probidad que es la que se encarga de investigar el patrimonio de los funcionarios entrantes y salientes del Estado.

Por David Marroquín
Publicado el 10 de febrero de 2022


Los once magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que le quitaron las responsabilidades administrativas al presidente de ese Órgano de Estado, Óscar López Jerez, también autorizaron los nombramientos de 15 jefaturas y cuatro coordinadores en distintas unidades de la referida institución, según el memorándum de la Gerencia General de Administración y Finanzas.

Los referidos nombramientos entraron en vigencia a partir de  este miércoles.

Las nuevas jefaturas son las siguientes:

Carlos Guillermo Quiteño Quintanilla es el nuevo jefe de la Sección de Probidad.

Héctor Antonio Solís es el subjefe de la Sección de Probidad.

Mei-Li Linares Quant fue nombrada como jefa de la Sección de Investigación Profesional.

Podría interesarle: Once magistrados despojan de poderes al presidente de facto de la Corte Suprema

Ricardo Calderón Díaz es el director de la Dirección de Investigación Judicial.

Ligia Mónica Rodríguez de Gutiérrez es la directora de Talento Humano Institucional.

María de la Paz Rivera Peralta es la tesorera institucional.

Mayra Lilian Gutiérrez de Platero es la directora de Adquisiciones y Contratción Institucional (DACI).

Lorena Hernández Díaz es la jefa del Departamento de Prueba y Libertad Asistida.

Claudia María Orozco Aguilar es la directora para la Prevención de Lavado de Dinero y Activos, Financiamiento del Terrorismo y Anticorrupción.

Gabriela López es la subdirectora de Prevención del Lavado de Dinero y Activos.

La doctora Paula Pineda Orellana fue nombrada como jefa de la Sección del Notariado. La segunda al mando de esa sección fue designada la licenciada Celia Contreras.

José Tobar Amaya es el nuevo secretario de la Sección del Notariado.

José Adalberto Chávez fue restituido como gerente general de Administración y Finanzas.

Carmen Haydee Aguila de García es la directora Financiera Institucional.

Hugo Mena es el director de Comunicaciones y Relaciones Públicas.

Víctor Arango Ponce es asistente del despacho de la Presidencia de la Sala de lo Civil.

Luis Carlos García Renderos como coordinador del Departamento de Coordinación de Oficinas Distribuidoras de Procesos.

Servelio Hernández como colaborador jurídico del Departamento de Coordinación de Oficinas Distribuidoras de Procesos.

El Diario de Hoy intentó hablar con el presidente de la CSJ, Óscar López Jerez para conocer su posición con respecto a que fue despojado de sus atribuciones administrativas, pero no respondió sus teléfonos celulares.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Corte Suprema | Sucesos

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?